Video: Dan la primera pincelada al mural “El Nigromante” en la Prepa 4 de la UAEMéx
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

Video: Dan la primera pincelada al mural “El Nigromante” en la Prepa 4 de la UAEMéx

Viernes, 21 Noviembre 2025 16:12 Escrito por 
Video: Daniela Franco

Toluca/Estado de México

Obra artística busca fortalecer identidad y legado cultural del plantel universitario

La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Patricia Zarza Delgado, asistió este viernes a la Preparatoria Número 4 “Ignacio Ramírez Calzada” para dar la primera pincelada de color al mural “El Nigromante: Legado y huella de un visionario”, una obra que será visible desde la entrada del plantel y que representa un paso significativo para fortalecer la identidad artística y comunitaria de esta preparatoria.

Sobre la relevancia de esta iniciativa, la rectora destacó para DigitalMex:

“De inicio, es muy importante que la parte artística esté involucrada en todas las actividades académicas de nuestra universidad y que surjan justamente de iniciativas de la propia comunidad. Particularmente, este mural representa el pasado, presente y futuro de la educación a través de un personaje ilustre, que además lleva el nombre de este espacio académico, así que para reforzar también la identidad de la comunidad, este espacio era muy importante que lo tuviera.”

 

 

Dimensiones y proceso creativo

La obra, a cargo del artista Ulises Gutiérrez Bonilla, creador de los murales de la Biblioteca Central y de la FAAPAUAEM, está ubicada frente a la explanada y tendrá dimensiones de 2.50 metros de alto por 7.70 metros de largo. Su elaboración contempla un periodo de tres a cuatro meses. Actualmente ya cuenta con retícula, trazos iniciales y se encuentra en la etapa de grisalla, enfocada en luz y sombra. Los colores predominantes serán el verde y oro universitarios, además de tonos azules y rojos.

Sobre el contenido del mural, Ulises Gutiérrez explicó que representa la labor filantrópica de Ignacio Ramírez “El Nigromante”, quien empeñó un reloj de oro para adquirir una máquina de impresión y así producir y distribuir libros de texto para acercar el conocimiento al pueblo.

“Es un pionero en acercarle el conocimiento a la gente”, señaló.

5 obra

La obra incluirá elementos que simbolizan su defensa de las mujeres, la infancia y la naturaleza; habrá animales, figuras de hombres, mujeres y niños, así como libros rodeando su cabeza. El rostro del personaje estará conformado por un panal de abejas, símbolo universitario asociado a la ciencia, la patria y el trabajo. También aparecerán estudiantes y un grupo de académicos y administrativos que impulsan la vida estudiantil.

Entre las siluetas de administrativos que serán plasmadas se encuentran la rectora Patricia Zarza, la directora del plantel María del Rocío García de León Pastrana, la coordinadora de la Academia de Arte Norma Angélica Mancilla Álvarez, la Mtra. Brisa Fuentes Rogel, el arquitecto Delfino Rojas Vilchis, docente de arte, además de otras figuras clave cuyo apoyo permitió que el proyecto se concretara.

La idea del mural nació hace 10 años, impulsada por la arquitecta Norma Angélica Mancilla, actual coordinadora de la Academia de Arte.

“En una administración en la que estuve como representante de la academia de Arte, trajimos al maestro universitario Ulises Gutiérrez Bonilla, retomando aquella idea. A la doctora Rocío le comentamos la idea, pero ya no solo sería un pequeño mural en talleres, sería un gran mural que estuviera a la entrada de nuestro plantel”, expresó.

5 obra1

La directora María del Rocío García de León Pastrana explicó que concretarlo tomó tres años de gestión, principalmente por limitaciones económicas. El proyecto fue posible gracias a una campaña de recaudación de fondos y al apoyo de dos grandes donadores: la Dra. Beatriz Díaz y el primer director de la Prepa 4, Mtro. Jaime Bastida.

“Era importante darle continuidad a esta idea de la maestra Norma y del maestro Delfino. Las gestiones nos llevaron tiempo, pero lo logramos y agradecemos profundamente al artista que nos done su talento”, afirmó.

Con esta obra, la Prepa 4 deja de ser la única del subsistema universitario sin mural y abre un nuevo capítulo en su identidad visual y cultural, integrando el legado de Ignacio Ramírez y la participación de su comunidad en una pieza colectiva de gran significado.

5 obra2

Datos:

¿Qué mural se inauguró en la Prepa 4 de la UAEMéx?
“El Nigromante: Legado y huella de un visionario”, obra de Ulises Gutiérrez Bonilla.

¿Cuál es su dimensión y ubicación?
Mide 2.50 x 7.70 metros y está frente a la explanada del plantel.

¿Qué simboliza la obra?
La labor filantrópica de Ignacio Ramírez y su contribución a la educación, la defensa de mujeres, infancia y naturaleza.

¿Quiénes participaron en el proyecto?
La rectora Patricia Zarza, directora del plantel, coordinadores, académicos, donadores y la comunidad estudiantil.

¿Cuánto tiempo tomará completar el mural?
Se estima de tres a cuatro meses.

UAEMéx concluye diagnóstico participativo y se encamina a una reforma histórica de su Ley Universitaria

Visto 420 veces
Valora este artículo
(0 votos)