Video: En Edoméx impulsan creación del Juzgado LIBRE para proteger a mujeres, niñas, niños y adolescentes
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

Video: En Edoméx impulsan creación del Juzgado LIBRE para proteger a mujeres, niñas, niños y adolescentes

Martes, 25 Noviembre 2025 15:48 Escrito por 
Video: Especial

Toluca/Estado de México

Reforma en Edoméx para fortalecer la protección inmediata

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Magistrado Presidente Héctor Macedo García, el Presidente de la Jucopo José Francisco Vázquez Rodríguez, el Fiscal General de Justicia José Luis Cervantes Martínez y el titular de la CODHEM Víctor Leopoldo Delgado Pérez, firmaron la iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado de México para la creación del Juzgado LIBRE.

firma

¿Qué es el Juzgado LIBRE?

El propósito es transformar la forma en que se protege a mujeres, niñas, niños y adolescentes frente a situaciones de violencia. El Juzgado LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación), será un nuevo órgano jurisdiccional de operación permanente y especializada en órdenes y medidas de protección urgentes.

Contenido de la iniciativa constitucional

Al término de la Mesa de Paz que se llevó a cabo en el C5, se presentó la iniciativa que plantea reformar los artículos 5 y 88 de la Constitución local con el fin de que todas las autoridades, sin excepción, actúen con debida diligencia ante riesgos que afecten la integridad de mujeres, niños, niñas y adolescentes. Además, propone incluir a los juzgados especializados en órdenes y medidas de protección dentro de la estructura formal del Poder Judicial del Estado de México, otorgándoles sustento constitucional y competencia plena.

firma convenio

El Juzgado LIBRE operaría las 24 horas del día, los 365 días del año y tendría alcance en toda la entidad, lo que permitiría:

  • Emitir medidas de protección sin demoras
  • Reducir riesgos
  • Garantizar atención continua

Este modelo busca agilizar procedimientos, eliminar barreras burocráticas y coordinar de manera efectiva a las instituciones de seguridad, salud, procuración de justicia y atención a víctimas.

macedo

Panorama de violencia en Edoméx

De acuerdo con datos de la ENDIREH 2021 y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Estado de México registra una de las prevalencias más altas de violencia contra mujeres en el país, así como cifras significativas de feminicidios, lesiones dolosas y agresiones comunitarias. Ante este panorama, las autoridades consideran urgente modernizar los mecanismos de respuesta y fortalecer la protección judicial inmediata.

Beneficios del nuevo modelo

El paquete de reformas apunta a consolidar un modelo de justicia sensible, ágil y preventivo, que privilegie la integridad de quienes se encuentran en mayor vulnerabilidad. Con su operación continua y enfoque especializado, el Juzgado LIBRE pretende convertirse en un instrumento decisivo para frenar violencias y evitar daños irreparables.

Datos

  • ¿Qué es el Juzgado LIBRE en Edoméx?
  • Es un juzgado especializado que funcionará las 24 horas del día, los 365 días del año, para emitir medidas de protección urgentes a mujeres, niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia.
  • ¿Qué obligaciones tendrán las autoridades con esta reforma?
  • Todas las autoridades del Estado de México deberán actuar con debida diligencia ante riesgos que afecten la integridad de las víctimas, y los juzgados especializados tendrán sustento constitucional y competencia plena.
  • ¿Qué beneficios recibirán los ciudadanos con el Juzgado LIBRE?
  • Se agilizarán los procedimientos de protección, se reducirán riesgos, se eliminarán barreras burocráticas y se garantizará atención continua y coordinada para las víctimas de violencia.

PJEdoméx inaugura el Cecofam Ixtapaluca para reforzar la convivencia familiar

Visto 751 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx