Toluca/Estado de México
El gobierno municipal de Toluca informó que ya alista la presentación de una nueva versión del Atlas de Riesgo Municipal como parte de sus acciones preventivas ante el inicio de la temporada de lluvias, y en atención a la declaratoria emitida en febrero pasado para intensificar el monitoreo del cauce subterráneo del río Verdiguel.
Ayuntamiento de #Toluca avanza en el ordenamiento del comercio ilegal
La actualización del documento será discutida en la siguiente sesión del Consejo Municipal de Protección Civil, según informó el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida, quien subrayó que este ejercicio parte de un análisis técnico del comportamiento de las lluvias en la capital mexiquense durante la última década.
De acuerdo con el edil, el estudio realizado por el municipio busca comprender cómo se han transformado los patrones de precipitación en la ciudad, a fin de localizar con mayor precisión las zonas que enfrentan riesgos por inundaciones y plantear medidas de protección civil con base en datos actualizados.
“En la primera sesión del Consejo de Protección Civil se presentó esta declaración sobre el río Verdiguel y ahí mismo se plasmó que en la segunda sesión se presentará la actualización del Atlas de Riesgo Municipal".
Señaló que mientras antes las lluvias eran más homogéneas y extensas, ahora tienden a concentrarse con mayor intensidad en áreas muy específicas, lo cual ha modificado la manera en que el agua se comporta en distintas partes de Toluca.
Moreno Bastida puntualizó que uno de los hallazgos del estudio es que en el centro de la ciudad las lluvias se han vuelto más torrenciales y se presentan en periodos breves de aproximadamente 30 minutos, mientras que en la zona sur las precipitaciones son más constantes pero menos intensas, lo cual permite una mejor absorción del agua por el suelo.
En contraste, en las comunidades ubicadas al norte del municipio se ha registrado un aumento en los reportes de inundaciones, fenómeno que atribuyó al incremento en la velocidad de escurrimiento del agua desde las zonas altas, la desaparición de bordos agrícolas que antes ayudaban a regular los excedentes pluviales y el crecimiento urbano que ha sustituido superficies de infiltración por áreas pavimentadas.
Además de la actualización del Atlas de Riesgo, el alcalde mencionó que el gobierno municipal realiza inspecciones regulares en la bóveda del río Verdiguel como medida para detectar posibles daños estructurales que puedan derivar en riesgos mayores durante la temporada de lluvias.
Indicó que este tipo de revisiones se efectuarán entre cuatro y cinco veces al año, debido a que cualquier punto del cauce podría presentar deterioro sin previo aviso, lo que hace necesario mantener una vigilancia permanente sobre su estado.
Moreno Bastida adelantó que la presentación formal del nuevo Atlas podría concretarse esta misma semana o la siguiente, en función de los tiempos del Consejo Municipal de Protección Civil, y reiteró que el propósito central de esta herramienta es anticiparse a situaciones de emergencia con base en información confiable y reciente sobre las condiciones climáticas y urbanas del municipio.
Caen 31 por manejar ebrios en #Toluca; envían 28 autos al corralón