Calimaya/Estado de México
Como parte de las políticas impulsadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para mejorar la calidad de vida de las y los mexiquenses, el presidente municipal de Calimaya, Omar Sánchez Velázquez, logró un acuerdo histórico con la Consultoría Nacional de Enlace Empresarial y Gubernamental (CNEEG), encabezada por Francisco Javier Chavarría Díaz, para recibir un donativo destinado a la rehabilitación de la infraestructura vial en el municipio.
Más de 43 calles serán repavimentadas con concreto hidráulico
El acuerdo permitirá la repavimentación y reencarpetado de 43 calles y avenidas ubicadas en nueve comunidades de Calimaya, una demanda constante de los habitantes que enfrentan problemas de baches y deterioro en las vías principales.
De acuerdo con el alcalde Omar Sánchez, los trabajos comenzarán esta misma semana y se realizarán con concreto hidráulico, garantizando una mayor durabilidad y un uso eficiente de los recursos.
“Queremos que las y los calimayenses cuenten con caminos seguros y duraderos. Esta gestión representa un paso firme hacia un municipio con mejores condiciones de vida”, expresó el edil, al agradecer al presidente de CNEEG los recursos obtenidos.
Seguridad y desarrollo: instalarán 5 mil luminarias nuevas
Además del reencarpetado, los recursos provenientes de la CNEEG permitirán la instalación de más de 5 mil luminarias en distintas zonas del municipio, fortaleciendo la seguridad y movilidad nocturna.
Esta acción se alinea con la prioridad del gobierno municipal de mejorar los servicios públicos y brindar espacios más seguros para las familias.
Un apoyo sin precedentes para Calimaya
El presidente de la CNEEG, Francisco Javier Chavarría Díaz, destacó que los recursos entregados equivalen a más de diez veces lo que el gobierno federal aporta al municipio, y subrayó que este tipo de fondos son “a fondo perdido”, es decir, no deberán ser devueltos, pues se destinan directamente al beneficio ciudadano.
“El primer mandatario que aprovechó recursos de este tipo fue Carlos Slim; sin embargo, muchos otros los desviaron. En este caso, Calimaya demuestra que los recursos bien aplicados transforman vidas”, enfatizó Chavarría Díaz.
Empresarios que creen en el bienestar social
Chavarría Díaz recordó que la CNEEG canaliza donaciones internacionales y contribuciones empresariales con fines sociales.
“Los empresarios donamos de nuestras ganancias a la ciudadanía, y no soy el único. Es importante que los presidentes municipales crean en proyectos como este, que aportan al desarrollo de la gente”, aseguró.
Calimaya, ejemplo en el Estado de México
Durante la conferencia, el presidente de la CNEEG reconoció que Calimaya es el primer municipio del Estado de México que cumplió con los requisitos necesarios para acceder a este tipo de apoyo.
El proyecto busca sentar un precedente para que más municipios mexiquenses se sumen a una economía libertaria y competitiva, donde el trabajo conjunto entre gobierno y sector privado impulse el bienestar común.
Datos:
¿Qué acciones se realizarán en Calimaya?
Repavimentación y reencarpetado de 43 calles con concreto hidráulico e instalación de más de 5 mil luminarias.
¿Quiénes participan en el proyecto?
El presidente municipal Omar Sánchez Velázquez y la Consultoría Nacional de Enlace Empresarial y Gubernamental (CNEEG), encabezada por Francisco Javier Chavarría Díaz.
¿Cuándo comenzarán los trabajos?
Los trabajos iniciarán esta misma semana.
¿Dónde se realizarán las acciones?
En nueve comunidades del municipio de Calimaya, Estado de México.
¿Qué tipo de recursos se utilizarán?
Se trata de un donativo a fondo perdido, canalizado por la CNEEG, destinado directamente al beneficio ciudadano.