Ecatepec/Estado de México
Caminata estatal impulsa cultura de prevención
Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el gobierno de Ecatepec puso en marcha la Ruta Rosa 2025, una iniciativa que busca fortalecer la prevención y detección oportuna de esta enfermedad. La actividad reunió a más de 3 mil participantes, entre mujeres y hombres, quienes recorrieron avenidas emblemáticas del municipio vestidos con playeras y gorras rosas.
La caminata de tres kilómetros, que partió del Palacio Municipal y transitó por Benito Juárez, Vicente Villada y vía Morelos, contó con la participación de representantes de 15 jurisdicciones sanitarias del Estado de México.
La alcaldesa Azucena Cisneros Coss, acompañada por la secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, destacó la importancia de promover una cultura de cuidado y atención temprana.
“Tocarnos, explorarnos y atendernos cada seis meses, sobre todo después de los 40 años, es fundamental para salvar vidas”, señaló la alcaldesa, quien agregó que en Ecatepec se registran alrededor de 400 nuevos casos de cáncer de mama cada año, según datos del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).
Servicios de salud gratuitos acercan prevención a la población
Durante la jornada también se desarrolló el Exploratón 2025, donde los asistentes practicaron ejercicios de autoexploración. Además, se ofrecieron servicios médicos gratuitos, incluyendo odontología, detección de enfermedades crónico-degenerativas, toma de presión arterial, colposcopias, fisioterapia, podología y cortes de cabello.
La alcaldesa reiteró que su administración trabaja en coordinación con el gobierno estatal encabezado por Delfina Gómez Álvarez, “cerrando filas en favor de la salud y la prevención, porque prevenir el cáncer de mama es una tarea de todos”.
Mastografías sin dolor llegarán a 39 colonias
Cisneros Coss anunció que módulos de mastografías sin dolor serán instalados en la explanada municipal y que unidades móviles recorrerán 39 colonias de Ecatepec del 19 de octubre al 18 de diciembre, acercando los servicios de salud a miles de mujeres y fomentando la detección temprana para salvar vidas.
Datos
¿Qué es la Ruta Rosa 2025?
Es una campaña de prevención del cáncer de mama que incluye mastografías gratuitas y actividades de sensibilización.
¿Quiénes pueden acceder a las mastografías sin dolor?
Mujeres del municipio de Ecatepec, especialmente mayores de 40 años, con vales entregados por la administración municipal.
¿Dónde estarán disponibles los servicios médicos gratuitos?
En la explanada municipal y mediante unidades móviles en 39 colonias de Ecatepec del 19 de octubre al 18 de diciembre.
Azucena Cisneros llama a respetar el reglamento y evitar “mordidas”