Estacionamientos de Toluca reportan pérdidas de hasta 70% tras casi un año sin multas de tránsito
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Municipios

Estacionamientos de Toluca reportan pérdidas de hasta 70% tras casi un año sin multas de tránsito

Domingo, 09 Noviembre 2025 16:40 Escrito por 
Autos ocupan calles del centro de Toluca ante falta de multas Autos ocupan calles del centro de Toluca ante falta de multas Foto: Emmanuel Guevara

Toluca/Estado de México

Afectaciones por la suspensión de sanciones

A casi un año de que el Ayuntamiento de Toluca suspendió la aplicación de multas por infracciones de tránsito, la Asociación de Estacionamientos del Valle de Toluca reportó pérdidas de hasta 70 por ciento en la ocupación de establecimientos formales.

De acuerdo con su presidenta, Thelma Jacinto, la ausencia de sanciones ha permitido que los automovilistas utilicen la vía pública como estacionamiento sin consecuencia alguna, reduciendo la demanda en los negocios que operan con permisos y medidas de seguridad vigentes.

Crece la informalidad en el sector

Según los registros del gremio, en Toluca existen cerca de 50 estacionamientos y al menos 60 por ciento opera fuera de la normatividad municipal, con tarifas menores a las de los establecimientos regulares.

La dirigente señaló que los estacionamientos formales operan actualmente entre un 30 y 40 por ciento por la mañana y hasta 20 por ciento por la tarde. “Todas las calles están llenas y nosotros tenemos cuentas de 70, 150, 300 pesos diarios; eso no alcanza para cubrir rentas, luz, agua o seguros. Desde que quitaron las infracciones el suelo no es parejo”, dijo.

Sin fecha para el regreso de las multas

Jacinto informó que los empresarios han solicitado reuniones con la Dirección de Sustentabilidad Vial del Ayuntamiento, aunque hasta ahora no hay fecha confirmada para restablecer las sanciones.

Indicó que existe expectativa de que el programa vuelva a operar en enero de 2026, pero sin anuncio oficial. “He escuchado que podría reactivarse en enero, pero no hay nada formal; si no se hace, será un año mucho más difícil”, comentó.

Durante abril y mayo, al menos dos negocios cerraron por falta de ingresos y otros redujeron su plantilla laboral.

Ajustes y expectativas para 2026

La Asociación prevé analizar un posible incremento en las tarifas actuales —de entre 18 y 20 pesos por hora— para cubrir incrementos en servicios y sueldos.

“La prioridad inmediata es terminar el año sin más despidos y cumplir con los aguinaldos. Pero si las multas no regresan, muchos negocios no van a sostenerse”, advirtió la presidenta del organismo.

Finalmente, la Asociación reiteró que la reactivación de las multas de tránsito es necesaria para restablecer el orden vial, equilibrar la competencia entre negocios formales e informales y evitar más cierres durante 2026.

Datos

¿Por qué se suspendieron las multas en Toluca?
El Ayuntamiento suspendió la aplicación de sanciones de tránsito hace casi un año, aunque no ha detallado públicamente las razones ni una fecha oficial para su reactivación.

¿Cuántos estacionamientos operan en Toluca?
La Asociación de Estacionamientos del Valle de Toluca estima que existen alrededor de 50, de los cuales 60 por ciento funciona sin cumplir con la normatividad municipal.

¿Cuándo podrían volver las multas de tránsito?
De forma tentativa, se espera que el programa se reactive en enero de 2026, aunque hasta el momento no hay un anuncio oficial por parte del Ayuntamiento.

Implementa Toluca operativo para retirar comercio informal y recuperar espacios públicos

 

Visto 734 veces
Valora este artículo
(1 Voto)