EE.UU emite primera acusación por narcoterrorismo contra líderes del Cártel de Sinaloa

DigitalMex - Periodismo Confiable

EE.UU emite primera acusación por narcoterrorismo contra líderes del Cártel de Sinaloa

Martes, 13 Mayo 2025 14:16 Escrito por 
Ambos son señalados por tráfico masivo de drogas y apoyo al terrorismo. Ambos son señalados por tráfico masivo de drogas y apoyo al terrorismo. Foto: Redes sociales

Estados Unidos

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó la primera acusación formal por narcoterrorismo contra miembros del Cártel de Sinaloa, marcando un precedente legal tras la designación de esta organización como grupo terrorista extranjero.

Canadá incluirá a cárteles mexicanos en lista de terroristas

Los señalados son Pedro Inzunza Noriega, alias “El de la Silla” o “Sagitario”, y su hijo Pedro Inzunza Coronel, conocido como “El Pichón”. Ambos están acusados de tráfico de cocaína, metanfetaminas, heroína y fentanilo hacia territorio estadounidense, así como de brindar apoyo sustancial al terrorismo. Según las autoridades, operan dentro de la facción Beltrán Leyva del Cártel de Sinaloa y encabezan una de las redes de producción de fentanilo más sofisticadas del mundo.

El Fiscal Federal para el Distrito Sur de California, Adam Gordon, detalló que la acusación está sustentada en una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, la cual permite clasificar a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Esta medida fue reforzada por una designación del Departamento de Estado emitida en febrero de este año.

“Perseguiremos a los líderes del Cártel de Sinaloa hasta que enfrenten la justicia”, declaró Gordon en conferencia de prensa.

El fiscal auxiliar Víctor Cuén, quien también participó en el anuncio, aseguró que los acusados han traficado decenas de miles de kilogramos de drogas a Estados Unidos. Además, destacó que una operación reciente en Sinaloa permitió el decomiso de mil 500 kilogramos de fentanilo, presuntamente vinculados a esta célula criminal.

Aunque ambos acusados se encuentran actualmente en libertad, las autoridades insisten en que esta acusación es un paso fundamental para desarticular la estructura operativa de uno de los cárteles más peligrosos y activos.

Estos son los cárteles mexicanos que EE.UU. designará como terroristas

Visto 881 veces
Valora este artículo
(1 Voto)