Estados Unidos
Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, se declaró culpable este viernes ante una corte federal en Estados Unidos de cuatro de los doce cargos que enfrentaba por su papel como uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, según informaron autoridades judiciales.
#Video: Aparece una leona en fraccionamiento; alarma entre vecinos
El hijo de Joaquín El Chapo Guzmán admitió su participación directa en el tráfico masivo de drogas, lavado de dinero y uso de armas de fuego, como parte de un acuerdo de culpabilidad que le permitirá colaborar con los fiscales federales y, eventualmente, reducir su sentencia y evitar la cadena perpetua.
Guzmán López, de 34 años, fue extraditado desde México en septiembre de 2023 tras su detención en Culiacán, Sinaloa, en un operativo militar que generó violencia y tensión en la región. Desde entonces, permanecía recluido en una prisión de alta seguridad en Chicago, donde enfrentaba cargos relacionados con el tráfico internacional de cocaína, heroína, metanfetamina, mariguana y fentanilo.
El acuerdo de culpabilidad incluye la admisión de su papel como uno de los líderes de la facción Los Chapitos, junto con sus hermanos Joaquín, Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán, quienes presuntamente asumieron el control del Cártel de Sinaloa tras la captura y condena de su padre.
De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, los Guzmán López fueron responsables de operar una red de producción y distribución de drogas sintéticas, principalmente fentanilo, responsable de decenas de miles de muertes por sobredosis cada año en territorio estadounidense.
Aunque las autoridades confirmaron la aceptación de culpabilidad por parte de Ovidio Guzmán, los términos específicos del acuerdo, incluyendo posibles reducciones de condena o protección a cambio de colaboración, no han sido revelados por el momento. La audiencia, originalmente programada para el miércoles, fue reprogramada sin explicación por la jueza federal Sharon Coleman.
Tras la audiencia, Jeffrey Lichtman, abogado de Guzmán López y quien también defendió a El Chapo, declaró en conferencia de prensa que el gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, habría solicitado la repatriación de su cliente. Sin embargo, aclaró que México no participó en las negociaciones del acuerdo de culpabilidad alcanzado con el Departamento de Justicia de EE. UU.
“La presidenta Sheinbaum ha solicitado que Ovidio sea extraditado de regreso a México, pero este acuerdo ha sido totalmente entre nosotros y el gobierno estadounidense”, puntualizó Lichtman.
? Lo que dice Jeffrey Lichtman, el abogado de #OvidioGuzmán, es la clave de la desconfianza de EU hacia México y sobre todo AMLO.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) July 11, 2025
Excluyeron al gobierno mexicano por el antecedente de lo sucedido con la exoneración del general Cienfuegos.
[? @nmasforo] pic.twitter.com/MHCRyYUyRy
Con esta decisión, Ovidio se convierte en el primer hijo de El Chapo en aceptar un acuerdo con las autoridades estadounidenses. En contraste, su hermano Joaquín Guzmán López y el histórico capo Ismael El Mayo Zambada fueron detenidos en julio de 2024 en Texas y actualmente enfrentan múltiples cargos, ambos aún declarados inocentes.
Juez bloquea orden de Trump que negaba ciudadanía a hijos de migrantes nacidos en EE. UU.