Confirma Sheinbaum detención de 30 mexicanos en centro migratorio "Alligator Alcatraz", en #Florida
DigitalMex - Periodismo Confiable

Confirma Sheinbaum detención de 30 mexicanos en centro migratorio "Alligator Alcatraz", en #Florida

Miércoles, 30 Julio 2025 13:49 Escrito por 
La presidenta Sheinbaum reconoció el trabajo del cónsul Rutilio Escandón, quien logró ingresar al centro conocido como “Alligator Alcatraz” para brindar apoyo legal y consular a los 30 mexicanos retenidos. La presidenta Sheinbaum reconoció el trabajo del cónsul Rutilio Escandón, quien logró ingresar al centro conocido como “Alligator Alcatraz” para brindar apoyo legal y consular a los 30 mexicanos retenidos. Foto: Especial

Ciudad de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este miércoles que al menos 30 mexicanos se encuentran arrestados en el centro de detención migratoria de Everglades, en Florida, Estados Unidos, también conocido como Alligator Alcatraz, debido a sus condiciones de aislamiento y trato extremo a los migrantes.

#Video: Fuerte sismo de 8.8 golpea #Rusia, y activa alerta de tsunami en el Pacífico

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum informó que los connacionales están recibiendo apoyo del consulado mexicano, encabezado por Rutilio Escandón, quien ha visitado el sitio durante tres días consecutivos y se convirtió en el primer cónsul de cualquier nacionalidad autorizado para ingresar al lugar.

 

“Lo importante aquí a destacar es el trabajo que se está haciendo por parte del consulado para poder apoyar a nuestros hermanos que están en esta circunstancia. Es un lugar muy grande, por lo que nos platica el cónsul, y ha estado buscando a todos los mexicanos para brindarles apoyo”, declaró la mandataria.

El gobierno mexicano, añadió, ha exigido formalmente a las autoridades estadounidenses que cualquier mexicano detenido sea repatriado de inmediato, en lugar de ser trasladado a dicho centro. “Duele mucho el trato que se está dando durante las redadas contra migrantes”, sostuvo Sheinbaum.

La Cancillería, a través de Juan Ramón de la Fuente, envió una nota diplomática a Estados Unidos expresando su inconformidad con el uso de Alligator Alcatraz, un centro creado durante la administración de Donald Trump y operado actualmente como parte de una política de deportación masiva.

Alligator Alcatraz se ubica en un antiguo aeropuerto en los humedales de los Everglades, rodeado de manglares, fauna salvaje y sin rutas de salida más allá de una solitaria carretera. Según defensores de derechos humanos, las condiciones de reclusión son inhumanas y los migrantes son tratados como criminales.

La Casa Blanca, a través de su portavoz Karoline Leavitt, defendió el funcionamiento del centro, al señalar que cuenta con capacidad para 5 mil personas y es una “forma eficiente y de bajo costo” para acelerar la deportación de “migrantes ilegales criminales”.

No obstante, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, en coordinación con asociaciones como la American Immigration Lawyers Association (AILA), ha logrado la liberación de al menos dos hermanos mexicanos que fueron detenidos mientras vacacionaban en Florida con visas de turista válidas.

Víctimas del tirador de Manhattan: quiénes eran los cuatro asesinados por Shane Tamura

Visto 939 veces
Valora este artículo
(1 Voto)