Congreso de Perú declara “persona non grata” a Sheinbaum
DigitalMex - Periodismo Confiable

Congreso de Perú declara “persona non grata” a Sheinbaum

Jueves, 06 Noviembre 2025 15:58 Escrito por 
Congreso peruano acusa a la mandataria mexicana de injerencia por conceder asilo político a exprimera ministra. Congreso peruano acusa a la mandataria mexicana de injerencia por conceder asilo político a exprimera ministra. Foto: Especial

Perú

Decisión del Congreso peruano

En una sesión del pleno, el Congreso del Perú declaró este jueves 6 de noviembre como “persona non grata” (persona no bienvenida por un Gobierno) a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su “injerencia en asuntos internos del Perú” al otorgar asilo político a Betssy Chávez, exprimera ministra de Perú.

 

 

 

La moción fue aprobada con 63 votos a favor, 34 en contra y 2 abstenciones. El Congreso acusó a la mandataria mexicana de “inaceptable injerencia en los asuntos internos” del país y de mantener una postura hostil hacia la política peruana desde que asumió el cargo en octubre de 2024.

Argumentos de los legisladores peruanos

La moción fue llevada a cabo por la congresista María del Carmen Alva, quien señaló que “cuando una mandataria extranjera se atreve a calificar al golpista Pedro Castillo como presidente legítimo, no opina: está insultando a la institucionalidad peruana”.

Otro de los autores de la iniciativa fue el legislador Ernesto Bustamante Donayre, quien acusó a Sheinbaum y al expresidente Andrés Manuel López Obrador de “haber traspasado los límites diplomáticos con actitudes que agravan la relación bilateral”.

Por otro lado, el exprimer ministro peruano y congresista Guido Bellido calificó la medida como “desproporcionada e impertinente”, asimismo, dijo que esta debía de ser aplicada a otros mandatarios como el de Brasil o Japón.

Contexto diplomático y ruptura de relaciones

Sheinbaum otorgó respaldo público y declaraciones a favor de Pedro Castillo, expresidente del Perú y continuó con la política exterior iniciada por López Obrador de no reconocer al gobierno de Dina Boluarte.

Asimismo, Lima consideró un acto de injerencia que quebranta el principio de no intervención y viola la soberanía nacional el asilo político a Betssy Chávez, acusada de conspiración y rebelión.

El 3 de noviembre de 2025, el gobierno peruano informó el rompimiento de relaciones diplomáticas con México, al considerar que este último país cometió un “acto inamistoso” al conceder el asilo a Chávez.

Datos

  • ¿Por qué el Congreso del Perú declaró persona non grata a Claudia Sheinbaum?
    Porque otorgó asilo político a Betssy Chávez, ex primera ministra acusada de conspiración y rebelión, lo que fue considerado una injerencia en los asuntos internos de Perú.
  • ¿Qué consecuencias tiene esta declaratoria para México?
    Aunque no conlleva sanciones legales, la medida agrava la tensión diplomática y podría afectar las relaciones bilaterales entre ambos países.
  • ¿Qué motivó el rompimiento de relaciones diplomáticas entre México y Perú?
    La decisión del gobierno mexicano de conceder asilo político a Betssy Chávez, lo cual fue calificado por Perú como un “acto inamistoso” y una violación al principio de no intervención.

Video: Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez

Visto 782 veces
Valora este artículo
(1 Voto)