México
Paro nacional y movilizaciones
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un paro nacional de 48 horas este jueves 13 y viernes 14 de noviembre, que incluirá movilizaciones en al menos 20 estados del país y bloqueos en puntos estratégicos de la Ciudad de México.
Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9 de la CNTE, señaló que la protesta fue convocada por las secciones 9, 10, 11 y 60, con el respaldo de delegaciones del norte, centro, sur y península del país.
Motivos del paro
El dirigente acusó al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, de incumplir acuerdos previos con la Representación Sindical Democrática, aplicando descuentos salariales injustificados a docentes que participaron en la Jornada de Lucha entre marzo y junio de este año.
“La CNTE convoca a esta nueva Jornada de Lucha para reinstalar la Mesa Central de Negociación con la CNUN y reactivar las Mesas Tripartitas con el gobierno federal, ya que en las últimas sesiones no se alcanzaron respuestas satisfactorias a nuestras demandas. Porque cuando el magisterio se une, tiembla el poder y avanza la dignidad. ¡Rumbo al paro de 48 horas!”, enfatizó Hernández.
Estados con acciones programadas
Entre los estados donde se realizarán las acciones destacan:
- Aguascalientes
- Baja California
- Chiapas
- Ciudad de México
- Guerrero
- Michoacán
- Oaxaca
- Quintana Roo
- Estado de México
- Veracruz
- Yucatán
En la Ciudad de México, se prevén diversas acciones que podrían afectar la movilidad, como manifestaciones en Palacio Nacional y plantones afuera del Congreso de la Unión, así como tomas simbólicas de casetas de peaje para permitir el libre tránsito de automovilistas.
Autoridades locales recomiendan a los ciudadanos anticipar sus traslados y considerar rutas alternas durante los dos días de paro.
Datos
¿Qué acciones realizará la CNTE el jueves 13 y viernes 14?
La CNTE llevará a cabo un paro nacional de 48 horas que incluye movilizaciones, plantones y bloqueos en al menos 20 estados del país y la Ciudad de México.
¿Qué riesgos o consecuencias puede generar el paro?
Se esperan afectaciones en la movilidad, cierres parciales de vialidades y posibles sanciones para docentes que no cumplan con sus horarios laborales.
¿Qué objetivos buscan los docentes con este paro?
Exigen reinstalar la Mesa Central de Negociación con la CNUN y reactivar las Mesas Tripartitas con el gobierno federal para obtener respuestas a demandas salariales y laborales.
Video: Hombre amenaza con explotar avión durante vuelo Tijuana-Veracruz

