Fracasa negociación entre agricultores, transportistas y Segob; anuncian más bloqueos
DigitalMex - Periodismo Confiable

Fracasa negociación entre agricultores, transportistas y Segob; anuncian más bloqueos

Martes, 25 Noviembre 2025 21:16 Escrito por 
Baltazar Valdés llama a mantener los bloqueos y “resistir” Baltazar Valdés llama a mantener los bloqueos y “resistir” Foto: Especial

Ciudad de México

Mesa de negociación termina sin acuerdos

La mesa de negociación instalada entre agricultores, transportistas y autoridades de la Secretaría de Gobernación (Segob) concluyó sin acuerdos, luego de que las organizaciones se negaran a retirar los bloqueos en carreteras y puentes fronterizos, condición planteada por el gobierno federal para continuar el diálogo.

 

 

Al término del encuentro, los productores difundieron un comunicado en el que acusaron que la autoridad federal pidió levantar todas las manifestaciones para iniciar la conversación, condición que rechazaron al considerarla una imposición.

Productores denuncian falta de propuestas del gobierno

Integrantes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano afirmaron que, aunque fueron escuchados, “no hubo compromisos ni acuerdos” por parte del gobierno.

“El diálogo verdadero requiere voluntad de resolver, y hoy no existió una sola propuesta dirigida al Frente Nacional”, señalaron. Denunciaron además que no hubo respuesta sobre su demanda mínima: iniciar los pagos atrasados del ciclo agrícola 2023.

Tras más de cuatro horas de conversación, los líderes anunciaron que mañana incrementarán los bloqueos con más campesinos y unidades de carga.

Baltazar Valdés, dirigente nacional del Frente, llamó a los manifestantes a mantenerse firmes en carreteras, casetas y aduanas.

“Es el momento de resistir… si resistimos, van a volver a buscarnos”, dijo.

Principales demandas del movimiento

  • Pago de 1,200 millones de pesos que aseguran el gobierno adeuda a productores.
  • Apertura de ventanillas para registrar a productores de trigo.
  • Frenar la Ley de Aguas Nacionales.
  • Mayor seguridad en carreteras.

Heraclio Rodríguez, también representante del movimiento, reiteró que no retirarán los bloqueos hasta que el gobierno establezca compromisos claros.

“Nunca se comprometieron a nada… no nos vamos a retirar hasta tener certeza de que las cosas van a funcionar”, afirmó.

Gobierno rechaza uso de la fuerza y anuncia diálogo en los estados

El gobierno federal informó que a partir de mañana enviará funcionarios a los estados productores de trigo para sostener reuniones directas con quienes estén dispuestos a dialogar.

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, detalló que él, el subsecretario Leonel Cota y otros altos funcionarios sostendrán encuentros “estado por estado”, como ocurrió previamente con productores de maíz.

El subsecretario de Gobernación, César Yáñez, reconoció que solicitaron detener los bloqueos durante la negociación, aunque aclaró que no contemplan el uso de la fuerza pública.

“Estamos en una mesa de diálogo… lo más lógico es que se levante un bloqueo. Pero no, nunca se usará la fuerza”, afirmó.

Respecto a la Ley de Aguas Nacionales, las autoridades reiteraron que escucharán las inquietudes del sector y negaron afectaciones a concesiones familiares.

Posturas firmes mantienen la tensión

Mientras los productores acusaron “falta de voluntad política”, el gobierno insistió en que el diálogo continúa siempre que no se afecte a terceros con los bloqueos.

Sin acuerdo y con posiciones firmes en ambos lados, el conflicto escalará este miércoles con más bloqueos y mayores afectaciones en carreteras del país.

Datos

¿Por qué terminó sin acuerdos la mesa de negociación?

Porque los productores se negaron a retirar los bloqueos, condición que el gobierno federal planteó para continuar el diálogo.

¿Qué demandas principales están impulsando los productores?

Pago de adeudos, apertura de ventanillas para trigo, frenar la Ley de Aguas Nacionales y mayor seguridad en carreteras.

¿Qué acciones anunció el gobierno tras el rompimiento del diálogo?

Enviar funcionarios a los estados productores para reuniones directas y continuar el diálogo sin uso de la fuerza.

Video: Megabloqueo nacional: lista de estados y vialidades tomadas por transportistas y campesinos

Visto 1310 veces
Valora este artículo
(2 votos)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx