PVEM implementa en Zinacantepec proyecto pionero de captación pluvial
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Política

PVEM implementa en Zinacantepec proyecto pionero de captación pluvial

Domingo, 23 Noviembre 2025 18:08 Escrito por 
Pepe Couttolenc en el arranque del sistema en Zinacantepec Pepe Couttolenc en el arranque del sistema en Zinacantepec Foto: Especial

Zinacantepec/Estado de México

Primer sistema de captación en el Edomex se instala en Zinacantepec

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México presentó el primer sistema de captación de agua de lluvia para abastecer bebederos en instalaciones públicas, derivado de la iniciativa impulsada ante el Pleno por el Grupo Parlamentario coordinado por José Alberto Couttolenc Buentello. La propuesta plantea instalar infraestructura para captar, almacenar y utilizar agua pluvial en edificios, escuelas y dependencias gubernamentales del estado.

Casa de Cultura de Zinacantepec, primer recinto en adoptarlo

La Casa de Cultura de Zinacantepec fue el primer espacio público en implementarlo, con el respaldo del Ayuntamiento encabezado por Manuel Vilchis Viveros. El sistema permitirá alimentar bebederos de acceso público, reducir el consumo de agua potable de la red, disminuir costos operativos, prevenir riesgos de inundación y promover un uso más eficiente del recurso hídrico. El proyecto confirma que la captación pluvial es funcional, viable y replicable en instalaciones públicas del Estado de México.

pvem 1

Sequía y fugas: un contexto hídrico crítico en el Edomex

Durante la presentación de la iniciativa se destacó que más del 60% del territorio nacional enfrenta condiciones de sequía. En la zona metropolitana del Estado de México se pierde cerca del 50% del agua potable debido a fugas y falta de mantenimiento en la infraestructura, lo que afecta la salud, educación, productividad y bienestar de millones de mexiquenses. El crecimiento urbano acelerado limita también la recarga natural de los mantos acuíferos.

Propuesta del Verde: transformar edificios públicos

Ante este panorama, la iniciativa del PVEM plantea convertir escuelas, oficinas y dependencias gubernamentales en inmuebles equipados con sistemas de captación pluvial para reducir la presión sobre las fuentes de abastecimiento y avanzar hacia un modelo hídrico más eficiente.

pvem 2

“La gente está cansada de pura palabrería; lo que se necesita son soluciones y hechos. Y eso es justamente lo que impulsamos desde el Verde: propuestas que se convierten en acciones reales para las familias mexiquenses”, afirmó José Alberto “Pepe” Couttolenc.

El PVEM en el Estado de México reiteró su compromiso de impulsar políticas de fondo, promover tecnologías sustentables y avanzar hacia un modelo estatal en el que los edificios públicos sean referentes nacionales en captación y manejo responsable del agua.

Datos

¿Para qué sirve el sistema de captación instalado en Zinacantepec?
Sirve para recolectar agua de lluvia y abastecer bebederos públicos, reduciendo el consumo de agua potable y los costos operativos.

¿Por qué es necesario instalar sistemas de captación en el Edomex?
Porque el estado enfrenta sequía, fugas que desperdician casi la mitad del agua potable y una infraestructura insuficiente para garantizar el suministro.

¿Quién impulsa esta iniciativa en el Estado de México?
El Grupo Parlamentario del PVEM, coordinado por José Alberto Couttolenc Buentello.

PVEM se fortalece en Valle de Chalco con adhesión de figuras políticas y empresariales

Visto 738 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx