ISSEMYM requerirá reforma integral para 2027
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Política

ISSEMYM requerirá reforma integral para 2027

Jueves, 27 Noviembre 2025 19:21 Escrito por 
Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Jucopo, durante la explicación de la reforma temporal al ISSEMYM Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Jucopo, durante la explicación de la reforma temporal al ISSEMYM Foto: Emmanuel Guevara

Toluca/Estado de México

Modificación temporal para sostener la operación del ISSEMYM en 2026

La modificación a la Ley del ISSEMYM que se discutirá junto con el Paquete Fiscal 2026 se plantea como una medida temporal para sostener la operación del instituto durante el próximo año, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de México, Francisco Vázquez Rodríguez, al señalar que se requerirá una reforma integral.

El legislador señaló que el proyecto enviado por el Ejecutivo para reformar algunos aspectos del marco legal del ISSEMYM eleva de 62 a 65 años la edad de retiro con el fin de equilibrar los años de servicio con la expectativa de vida sin incrementar cuotas a los trabajadores.

Reforma integral pendiente para 2027

Vázquez Rodríguez afirmó que el andamiaje jurídico vigente limita las posibilidades de realizar ajustes de ingeniería financiera que robustezcan el fondo de pensiones y de salud del organismo. Por esa razón, anticipó que será necesaria una reconfiguración integral del marco normativo durante 2027, una vez que se presenten las proyecciones financieras completas y se definan los escenarios de sostenibilidad a largo plazo.

“Es necesaria una reforma integral, porque la misma Ley del ISSEMYM no permite en algunos casos hasta poder hacer alguna ingeniería financiera porque está limitada a unos rubros en específico para su gasto, entonces tiene que ser integral para que la actualicemos, tenemos que estar actualizados a nuestra época, a nuestro tiempo, a nuestras formas y creo que al ISSEMYM le falta una actualización general”.

Medida para contener el déficit y no afectar servicios

Expuso que este ajuste permitirá contener el déficit operativo durante 2026 y generar un margen de tiempo para profundizar en los estudios actuariales que definirán el rediseño completo del sistema de pensiones, por lo cual el Congreso considera que la reforma planteada por el Ejecutivo constituye el inicio de un proceso más amplio de revisión del marco legal del instituto.

El presidente de la Jucopo explicó que aún existe un margen de un año para evitar un deterioro mayor en las finanzas del ISSEMYM, por lo que la Legislatura esperará la propuesta integral del Ejecutivo para avanzar hacia un rediseño del sistema de pensiones. Señaló que el propósito central es garantizar la viabilidad financiera del instituto y evitar que la situación actual afecte la continuidad de los servicios a derechohabientes.

Consideró que el rescate del organismo es posible y que la intervención legislativa no se limitará a corregir el déficit, sino a asegurar que la atención y los servicios para trabajadores y pensionados se mantengan con estabilidad en los próximos años.

Datos

¿Por qué se propone aumentar la edad de retiro del ISSEMYM?
Para equilibrar los años de servicio con la expectativa de vida sin incrementar cuotas a los trabajadores.

¿La reforma al ISSEMYM será definitiva en 2026?
No. La Legislatura la considera una medida temporal mientras se prepara una reforma integral para 2027.

¿Qué busca la reestructuración integral del ISSEMYM?
Garantizar la sostenibilidad financiera del fondo de pensiones y mantener la calidad de los servicios a derechohabientes.

Toluca estrena clínica renovada del ISSEMYM que atenderá a 18 mil pacientes

Visto 1028 veces
Valora este artículo
(1 Voto)