Edoméx propone endurecer sanciones por hostigamiento y abuso sexual
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

Edoméx propone endurecer sanciones por hostigamiento y abuso sexual

Jueves, 27 Noviembre 2025 19:29 Escrito por 
Diputadas y diputados de la LXII Legislatura del Estado de México durante la sesión en la que se recibió la iniciativa para reforzar sanciones por hostigamiento y abuso sexual Diputadas y diputados de la LXII Legislatura del Estado de México durante la sesión en la que se recibió la iniciativa para reforzar sanciones por hostigamiento y abuso sexual Foto: Congreso Edoméx

Toluca/Estado de México

Reforma al Código Penal para fortalecer sanciones

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, envió a la LXII Legislatura una iniciativa de reforma al Código Penal estatal para incrementar las sanciones contra el hostigamiento sexual y el abuso sexual. La propuesta amplía las conductas comprendidas en ambos delitos, incorpora 13 agravantes que elevarán de forma significativa las penas y establece que ambos delitos se perseguirán de oficio.

Nuevas definiciones y penalidades para hostigamiento sexual

El proyecto redefine el hostigamiento sexual como una conducta de naturaleza sexual no consentida realizada por alguien que tiene jerarquía o autoridad derivada de relaciones laborales, docentes, domésticas o similares.

La sanción planteada va de 2 a 6 años de prisión, con medidas adicionales:

  • Si la conducta es cometida por una persona servidora pública, se prevé destitución e inhabilitación de 1 a 3 años.
  • Cuando ocurre en un entorno educativo, la pena se incrementará en una mitad, con inhabilitaciones de hasta 10 años.
  • En casos de reiteración o cuando exista indefensión o riesgo para la víctima, la pena también aumentará en una mitad, lo que eleva el castigo máximo a 9 años, o 12 si se trata de servidores públicos.

Reconfiguración del delito de abuso sexual

El abuso sexual se define como cualquier acto sexual sin consentimiento, tocamientos, roces corporales, exhibiciones u obligar a observar o ejecutar actos sexuales. La reforma fija un rango base de 3 a 7 años de prisión, multas y la obligación de reparación integral del daño.

Cuando la víctima sea menor de edad o no pueda comprender o resistir el hecho, la pena se eleva a 8 a 15 años de prisión.

Agravantes que pueden elevar la pena hasta 20 años

La iniciativa integra 13 agravantes, entre ellas:

  • Violencia física o moral
  • Participación de dos o más personas
  • Comisión en lugares solitarios
  • Relación previa de confianza o subordinación
  • Discapacidad de la víctima
  • Aprovechamiento de un cargo público, docente, profesional o religioso

En estos casos, las sanciones aumentarán hasta una tercera parte, por lo que el castigo podría alcanzar 20 años de prisión.

Siguiente paso legislativo

La iniciativa fue turnada a comisiones para iniciar su análisis, en el que se evaluará el impacto de las nuevas definiciones, las obligaciones de reparación del daño y el incremento de penas en los procesos penales del Estado de México.

Datos

¿Qué delitos se verían más afectados por esta reforma en el Edoméx?

Principalmente el hostigamiento sexual y el abuso sexual, que tendrían definiciones ampliadas y penas más altas.

¿Cuántas agravantes incorpora la propuesta?

Incluye 13 agravantes, que pueden aumentar significativamente las penas, incluso hasta 20 años.

¿La persecución de estos delitos será de oficio?

Sí. La iniciativa establece que tanto el hostigamiento como el abuso sexual se perseguirán de oficio.

Edoméx fortalece sanciones por acoso sexual con reforma al Código Penal

Visto 753 veces
Valora este artículo
(1 Voto)