Toluca/Estado de México
En audiencia celebrada este día en los Juzgados de Tlalnepantla, un Juez determinó la vinculación a proceso en contra de Gabriel Rafael “N”, de 57 años de edad y Paulo Alberto “N”, de 36 años, por su probable participación como coautores funcionales del hecho en la desaparición de una adolescente de iniciales K.H.M.G., de 16 años de edad, registrada en el municipio de Naucalpan, Estado de México.
Tras analizar los datos recabados y expuestos por el Agente del Ministerio Público, en la continuación de audiencia de formulación de imputación, la Autoridad Judicial resolvió la vinculación a proceso de ambos sujetos por el delito de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, manteniendo la medida cautelar de prisión preventiva.
Dictan prisión preventiva a implicados en la desaparición de Kimberly, en Naucalpan
Hechos ocurridos en San Rafael Chamapa
De acuerdo a los hechos, Gabriel Rafael “N”, y Paulo Alberto “N”, habrían participado en la desaparición de la víctima de identidad resguardada, de iniciales K.H.M.G, el pasado 2 de octubre, cuando caminaba sobre la calle Filomeno Mata, esquina con calle Diagonal Minas, en la colonia San Rafael Chamapa, en Naucalpan.
Presuntamente, en ese momento, Gabriel Rafael “N” corrió hacia ella y la dirigió hacia el lugar donde se encontraba un vehículo marca Volkswagen, tipo sedán, color gris, el cual era conducido por Paulo Alberto “N”, quien la esperaba sobre la calle Diagonal Minas. De las indagaciones se infiere que ambos sujetos privaron de la libertad a la adolescente, subiéndose con ella al referido vehículo y huyeron del lugar con la finalidad de ocultar su paradero y negar información sobre su destino o ubicación.
Sanciones previstas en la ley
El delito de desaparición cometida por particulares está previsto y sancionado en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, específicamente en los artículos 32, fracción II, 34 y 36. Dicha ley establece que incurre en este ilícito “quien prive de la libertad a una persona con la finalidad de ocultar a la víctima o su suerte o paradero”. La sanción aplicable es de 25 a 50 años de prisión y se puede incrementar cuando la víctima sea niña, niño o adolescente, mujer, mujer embarazada, persona con discapacidad o persona adulta mayor.
Garantías del debido proceso
A los detenidos se les debe considerar inocentes en tanto no se emita una sentencia de condena en su contra.
Familiares denuncian presunta siembra de delitos y exigen transparencia en la investigación
Familiares de los detenidos aseguraron que los delitos por los que se les acusa fueron “sembrados” y exigieron a las autoridades una investigación transparente y apegada a derecho, que permita esclarecer los hechos y garantizar el respeto al debido proceso de Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N”
Datos
- ¿Por qué fueron vinculados a proceso los dos detenidos en Naucalpan?
Porque existen, supuestamente, indicios suficientes de su probable participación en la desaparición de una adolescente de 16 años ocurrida el pasado 2 de octubre en la colonia San Rafael Chamapa. - ¿Qué sanciones contempla la ley por desaparición cometida por particulares?
La ley establece penas de 25 a 50 años de prisión, que pueden aumentar si la víctima pertenece a grupos vulnerables como menores, mujeres o adultos mayores. - ¿Qué derechos tienen los detenidos durante el proceso judicial?
Tienen derecho a la presunción de inocencia, a una defensa adecuada y a ser juzgados conforme al debido proceso legal.
Video: Caen en Naucalpan presuntos responsables de la desaparición de Kimberly "N"