Toluca/Estado de México
Reconocimiento en el 2º Foro Nacional de Ciberseguridad 2025
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez felicitó a la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) por el primer lugar a nivel nacional en la categoría “Unidades de Prevención del Delito”, otorgado por la Alianza México Ciberseguro (AMCS), durante el 2º Foro Nacional de Ciberseguridad 2025.
En la Mesa de Paz, la @SS_Edomex informó que gracias a la labor de la Policía Cibernética se evitó el pago en el 86 % de las denuncias de extorsión.
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) November 7, 2025
De igual manera, felicito a la Policía Cibernética por el reconocimiento que obtuvieron de la Alianza México Ciberseguro, al… pic.twitter.com/86zysZtIR5
Modelo de prevención digital dirigido a niñez y juventud
El logro fue compartido en el marco de la Mesa de Paz, por parte del Secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, quien informó que para otorgar este reconocimiento se contempla la implementación de un modelo integral de prevención y atención a la violencia digital, principalmente dirigido a la niñez y juventud, el cual combina orientación, sensibilización y la disponibilidad de canales de denuncia que favorezcan la cultura de reporte y la autoprotección digital.
Policía Cibernética del EdoMéx combate la extorsión y evita pago de más de 81 millones de pesos.

Resultados recientes: Atención de denuncias y reducción de extorsión
De acuerdo con información de la SSEM, en el periodo que comprende del 1 de septiembre al 6 de noviembre de este año, la Policía Cibernética del Estado de México ha evitado el pago del 85 por ciento del monto exigido por extorsión, es decir, 81 millones 592 mil 871 pesos. Además, atendió 8 mil 649 denuncias, entre las que destacan: extorsión y fraude telefónico, llamadas maliciosas, extorsión electrónica, entre otras.

Esta área da puntual seguimiento a incidentes, proporciona orientación a la ciudadanía y, en caso de ser necesario, canaliza a las diferentes áreas que puedan auxiliar o apoyar. Puede ser contactada en el número telefónico 722-275-83-33 o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con disponibilidad en un horario de 24/7.
Datos:
¿Qué se reconoció?
El primer lugar nacional en prevención del delito digital, otorgado por la Alianza México Ciberseguro.
¿A quién se otorgó?
A la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
¿Por qué fue reconocido?
Por su modelo integral de prevención, orientación y canales de denuncia en casos de violencia digital, principalmente hacia niñez y juventud.
¿Cómo contactarla?
Teléfono 722-275-83-33, correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y denuncia anónima al 089.
#Ecatepec: Ciberdelincuentes manipulan a niña por Roblox para extorsionar a sus padres

