México
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México lanzó una advertencia a la población sobre el crecimiento de llamadas provenientes del extranjero que esconden intentos de fraude y extorsión. Salvador Guerrero Chiprés, titular del organismo, alertó: “¿Tu identificador de llamadas marcó que recibiste una llamada del extranjero? ¡Podría tratarse de un intento de fraude!”.
¿Tu identificador de llamadas marcó que recibiste una llamada del extranjero? ?
— Dr. Salvador Guerrero Chiprés (@guerrerochipres) September 27, 2025
¡Podría tratarse de un intento de #Fraude!
En el @C5_CDMX te compartimos recomendaciones para prevenir.
Si fuiste víctima, repórtalo a la Línea Antiextorsión 55 5036 3301 o al #911CDMX… pic.twitter.com/wfQO4KWqXK
Entre las prácticas detectadas está el conocido fraude Wangiri, en el que los delincuentes hacen sonar el teléfono por unos segundos, cuelgan y esperan que la víctima devuelva la llamada. Al hacerlo, se aplican cargos con tarifas internacionales especiales que generan pérdidas económicas inmediatas.
Otra modalidad en aumento es la de las falsas ofertas de empleo en el extranjero. El método suele iniciar con una llamada o mensaje internacional en el que se asegura que la persona es candidata para un puesto atractivo fuera del país. Una vez establecido el contacto, los delincuentes solicitan depósitos bajo distintos pretextos, como pago de trámites de VISA, capacitaciones obligatorias o incluso apertura de cuentas laborales. Después de recibir el dinero, desaparecen sin dejar rastro.
Asimismo, en distintos estados se ha reportado un esquema en el que, al contestar llamadas con ladas internacionales, una grabación en español o en inglés informa: “Su currículum ha sido recibido, por favor guarde este número de contacto y envíe un mensaje”. De acuerdo con especialistas en ciberseguridad, se trata de una nueva forma de fraude telefónico mediante la cual los delincuentes buscan obtener información personal o inducir a la víctima a establecer contacto directo, con el riesgo de robo de datos o posteriores intentos de extorsión.
El C5 recomienda a la ciudadanía no contestar llamadas de números desconocidos, colgar de inmediato ante cualquier sospecha, no cumplir con exigencias de supuestos empleadores, confirmar siempre el bienestar de familiares, mantener canales de comunicación seguros y no proporcionar información personal ni financiera a desconocidos.
En caso de recibir este tipo de llamadas, las autoridades exhortan a denunciar de inmediato a la Línea Antiextorsión (55-50-36-33-01) o al 911, donde personal especializado puede orientar y dar acompañamiento.
A partir de octubre, tus transferencias tendrán un límite personalizado; esto es lo que debes saber