¡Anótelo!.. La madre de Fernandito está siendo amenazada y no tiene protección… Exhibe Codhem a municipios con cumplimiento de Ley de Justicia Cívica… Ana Muñiz Neyra: congruencia que sienta precedentes… Héctor Macedo, ejemplo de congruencia y respeto a instituciones… Una bomba la detención de Carlos Treviño
¿Dónde quedó la instrucción de la gobernadora Delfina Gómez para que las y los integrantes de su equipo salgan a las calles y dejen los escritorios para proteger a la ciudadanía? Ayer, la madre de Fernandito (el menor de cinco años secuestrado y asesinado por una deuda de mil pesos), mejor apoyada por una asociación civil (Amor y Rabia), denunció amenazas para que se desista del proceso legal.
Es increíble que la mandataria estatal haya reconocido la omisión del Estado para proteger a Fernandito y Dulce; que haya pedido con lágrimas perdón a las familias, y pedido dar atención y que se esté dando esta denuncia pública para pedir protección. Ojalá que se dé una respuesta, de quienes corresponda, antes de hablar de otra tragedia mayor.
*****
Ayer la Codhem presentó la actualización 2025 del Diagnóstico Integral de Justicia Cívica. Para ello se recorrieron los 125 municipios del Estado de México para observar de cerca cómo se aplica esta ley que busca consolidar la prevención, la solución pacífica de conflictos y el fortalecimiento del tejido social. Este trabajo es una radiografía que muestra si las autoridades conocen, cumplen y promueven la ley con respeto a la dignidad de las personas.
La justicia cívica es el primer eslabón para garantizar la convivencia pacífica, y como dijo la presidenta de la Codhem, Myrna García Morón, no hay municipio pequeño cuando se trata de proteger la seguridad, la integridad y la legalidad de los procedimientos. Hay municipios que sobresalen en sus resultados (que están a la vista) y han avanzado en la aplicación de esta ley. Los municipios del sur de la entidad son los peor evaluados.
*****
La resolución unánime del Tribunal Electoral del Estado de México que sanciona Arturo López Robles, líder de Juventudes Morena, por cometer violencia política en razón de género contra Ana Muñiz Neyra, alcaldesa de San Mateo Atenco, no solo representa un avance jurídico, sino que es testimonio de la congruencia de Ana Muñiz, quien se negó a guardar silencio ante la violencia política de género. Enfrentar por la vía legal a sus agresores y llevar el caso ante los tribunales fue un acto de firmeza que desafía las prácticas normalizadas de intimidación en la política local.
Su determinación no solo reivindica sus derechos, sino que abre camino para que más mujeres exijan respeto y justicia. Esta sentencia es también un reconocimiento a quienes, como ella, deciden no claudicar.
*****
El magistrado presidente electo del Poder Judicial, que asumirá el próximo 5 de septiembre, Héctor Macedo García, determinó no seguir el proceso judicial en las instancias jurisdiccionales y estar al frente del Tribunal Superior de Justicia por los dos años que la ley le otorga al haber ganado la elección estatal, pero no su distrito judicial para la magistratura. Así fue como se estableció en la nueva ley y “lo respetaré”. Con una gran trayectoria en el Poder Judicial Héctor Macedo es un ejemplo. Dio una muestra y lección de congruencia y respeto a las instituciones.
*****
La presidenta Claudia Sheinbaum dio la noticia que fue una bomba en la Mañanera del Pueblo. El último director de Pemex con el ex presidente Enrique Peña Nieto, Carlos Treviño fue detenido en Estados Unidos, por presuntos actos de corrupción, acusado directamente por Emilio Lozoya de haber recibido sobornos por los casos de Odebrecht y Agronitrogenados. Puso a temblar ya a muchos excolaboradores de Peña, pero también fue como un oasis en el desierto luego de la situación que se vivió con la presencia del dron estadounidense en tierras mexicanas.