¡Anótelo!.. Videgaray, socio del yerno de Trump / Trijaem, con seis magistraturas vacantes
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en ¡Anótelo!

¡Anótelo!.. Videgaray, socio del yerno de Trump / Trijaem, con seis magistraturas vacantes

Jueves, 25 Septiembre 2025 04:26 Escrito por 
Delfina Gómez, Paco Vázquez, Víctor Delgado, Hernán Mejía, Gerardo Becker, Eduardo Gómez, Guadalupe Guerrero Delfina Gómez, Paco Vázquez, Víctor Delgado, Hernán Mejía, Gerardo Becker, Eduardo Gómez, Guadalupe Guerrero

¡Anótelo!.. La gobernadora propone y el Congreso aprueba… Se reducen tiempos, viene también el Paquete Fiscal 2026… Hasta enero cambio de la presidencia… Protestan trabajadores de salud contra IMSS-Bienestar… Luis Videgaray, socio del yerno de Donald Trump

 

CODHEM y Órgano de Administración Judicial, resueltos

Con la toma de protesta del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, en el Congreso del Estado de México, Víctor Delgado Pérez, además del nombramiento de Hernán Mejía López, como representante del Poder Legislativo ante el Órgano de Administración Judicial del Estado de México (OAJEM), parecería que terminan los pendientes que tenían las y los diputados.

Las magistraturas debe proponerlas el Ejecutivo

El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública estatal (Infoem) está en proceso de desaparición y liquidación. Sin embargo, faltan las seis vacantes de magistraturas que hay en el Tribunal de Justicia Administrativa, que debe proponer la gobernadora Delfina Gómez desde el Ejecutivo y ser aprobadas por el Congreso local.

En la Sala Superior del Trijaem son cuatro los espacios que dejaron: Dannaly Argumedo, que hoy es magistrada civil en el Poder Judicial; Diana Elda Pérez Medina, hoy magistrada de distrito; Alberto Gándara Ruiz Esparza, integrante ahora del CPC del Sistema Anticorrupción del Estado de México; y Arlén Siu Jaime Merlos, actualmente magistrada electoral estatal. Hay dos vacantes más de sala regional.

¿Darán los tiempos? Llegará pronto el Paquete Fiscal 2026

Sin duda, otro tema de gran operación política para el presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Vázquez Rodríguez. Pero habrá que ver los tiempos, porque también llegará el Paquete Fiscal, que es la propuesta presupuestal integral que marca cuánto se pretende recaudar, en qué se usará ese dinero, y qué reglas fiscales cambiarán para el ejercicio 2026. ¿Darán los tiempos o se mantendrá incompleto el Trijaem?

En enero viene cambio en la presidencia del Trijaem

Además, en el Trijaem pronto vendrá el cambio de presidencia, que actualmente la ocupa Gerardo Becker Ania, quien concluye su periodo en enero, aunque no de muy buena manera, tras la toma de instalaciones en las que retuvieron a más de 100 personas en la sede de este órgano autónomo. Esto, luego de la detención de Omar “N”, jefe del Departamento de Servicios Financieros, por parte de la Fiscalía mexiquense (FGJEM), presuntamente por intentar sustraer 32.5 millones de pesos del presupuesto.

Esta situación le generó una gran crisis a Becker, que, una vez que deje la presidencia, todavía estará cinco años más como magistrado. Uno de los aspirantes a la presidencia es Luis Eduardo Gómez, quien participó en la elección judicial sin éxito. Será difícil que llegue, pues al igual que Gerardo Becker, es una de las posiciones que dejó heredadas el exgobernador Alfredo del Mazo Maza.

Trabajadores de salud en protesta contra coordinadora del IMSS-Bienestar

Ayer, en el segundo informe regional de la gobernadora Delfina Gómez, en Atlacomulco, tierra de exmandatarios priistas, unos 30 trabajadores del sector salud estatal quisieron hacer notar su molestia con Guadalupe Guerrero Avendaño, coordinadora del IMSS-Bienestar en el Estado de México.

¿Por qué las protestas en pleno informe contra Guadalupe Avendaño?

La inconformidad radica en la falta del cumplimiento de los acuerdos establecidos con los trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, que forman parte del IMSS-Bienestar, así como la falta de insumos en hospitales y las fallas en el suministro de medicamentos.

La molestia no pasa desapercibida, más si se toma en cuenta que Guerrero Avendaño fue presentada en este cargo hace poco más de un año, tiempo en el que el jaloneo con el sindicato no ha cesado. Incluso piden ya su renuncia.

Luis Videgaray reaparece en el escenario internacional; es socio del yerno de Donald Trump

Ayer fue noticia bomba. el mexiquense Luis Videgaray, exsecretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores en el sexenio de Enrique Peña Nieto, reapareció en el escenario internacional con Jared Kushner, yerno de Donald Trump, presidente de Estados Unidos de Norteamérica. Ambos, junto con el inversionista Elad Gil, cofundaron Brain Co., una startup de inteligencia artificial con la que ofrecen soluciones tecnológicas a grandes corporativos y gobiernos. La empresa anunció una ronda de financiamiento Serie A por 30 millones de dólares, con el respaldo de fondos ligados a Silicon Valley y al propio Kushner, lo que coloca al proyecto en el radar global.

La noticia generó polémica tanto en México como en Estados Unidos. Tras años de bajo perfil, aprovechando su cercanía con Kushner, desde la relación que ambos tejieron en la Casa Blanca y la Cancillería, se da esta alianza. La incursión del exfuncionario en el mundo de la tecnología despierta suspicacias sobre la intersección entre negocios, política y poder, sobre todo al tratarse de una empresa que apunta a trabajar con gobiernos en plena era de la IA. Ya veremos los alcances de este emprendimiento y sus posibles repercusiones en la agenda pública.

Visto 565 veces
Valora este artículo
(2 votos)