¡Anótelo!.. ¿Será una realidad el Mexibús en Toluca para 2027?
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en ¡Anótelo!

¡Anótelo!.. ¿Será una realidad el Mexibús en Toluca para 2027?

Viernes, 26 Septiembre 2025 04:26 Escrito por 
Delfina Gómez, Daniel Sibaja, Cristina Ruiz, Pepe Couttolenc, Luz Ma Hernández, Luis Montaño, Luisa María Alcalde Delfina Gómez, Daniel Sibaja, Cristina Ruiz, Pepe Couttolenc, Luz Ma Hernández, Luis Montaño, Luisa María Alcalde

¡Anótelo!.. El recorrido sería desde Zinacantepec hasta Lerma… Si todo sale bien a Movilidad, costaría 2 mil millones y operaría en 2027… Cristina Ruiz reconstruye tejido interno del PRI… ¿Riesgo del Verde ante Morena?.. Al morenismo le cuesta conformar estructuras

 

Confirmó el proyecto Delfina Gómez en su Segundo Informe

La confirmación del proyecto de la Línea VI del Mexibús en el Valle de Toluca, por parte de la gobernadora Delfina Gómez en su segundo Informe, es una de las buenas noticias para la movilidad en la región, si logra concretarse y no tiene retrasos en los tiempos marcados, o si no hay presiones de poderes tácticos para que no se concrete. Sólo hay que preguntarnos ¿dónde quedaron aquellos maravillosos autobuses que hacían recorrido a Tenango del Valle y hasta internet tenían? Cómodos y baratos. Poco duró el gusto a la gente de la zona, quien ahora vuelve a sufrir con los taxis colectivos. Sin seguridad, sin comodidad y sin certeza de nada.

Llegará a la estación del Tren Interurbano en Lerma

 Pero si se hace realidad, el Mexibús recorrerá casi 29 kilómetros desde Zinacantepec hasta Lerma. Pasará por las principales avenidas de la capital mexiquense, y cambiaria la vida de miles de personas que se trasladan a diario. Con 44 estaciones planeadas, una inversión inicial de 2 mil millones de pesos y la conexión con el Tren Interurbano México-Toluca, en la estación de Lerma. Iniciaría operaciones a finales de 2027. En una región caótica debido al intenso tráfico y desorden del transporte público, representa una esperanza.

Un gran reto para Daniel Sibaja

Claro, este proyecto no está exento de retos políticos y sociales. Primero, que el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, se ponga las pilas para que no haya retrasos o salga más caro. Que haya una perfecta coordinación con los alcaldes de Zinacantepec, Toluca, Metepec, Lerma y San Mateo Atenco, incluso con el de Almoloya de Juárez, para acciones alternas, como obras de mitigación en las estaciones. Reordenamiento del transporte y muchas cosas más. Ricardo Moreno (actualmente con licencia de 15 días) jugará un papel fundamental, y lo sabe. Los conflictos sociales siempre surgen y les tocará a las y los ediles ser parte de que no impidan esta acción.

Cristina Ruiz reconstruye el tejido interno en el PRI

En poco tiempo, la senadora Cristina Ruiz Sandoval reconstruyó el tejido interno del PRI del Estado de México con dos ideas muy claras: tener una dirigencia estatal en territorio, cercana a la militancia y perfilar con liderazgos fuertes un proyecto ganador para el 2027.

La dirigente priista se mantiene firme y sabe que las traiciones de algunos cuadros políticos que terminaron por irse al Verde podrían hasta “dinamitar” cualquier intento de alianza con Morena. Reconoce que sus diputados, regidores, y los que no tienen cargo, son acosados por este partido que busca lo que no tiene en casa. Más de uno piensa que esta estrategia del Verde continuará pero -dicen- está destinada al fracaso político porque en el PRI hay un ánimo de lealtad renovado. 

¿Riesgo del Verde de perder ante Morena?

 Esta maniobra lo tienen en el radar quienes toman las decisiones en Morena (es lo que dicen) y es factor para que se dé la posibilidad de negar una coalición total para las próximas elecciones locales y federales en el Estado de México. Veremos hasta dónde logra llegar José Couttolenc. O también qué tanto pueden negociar a nivel nacional.

Le cuesta trabajo a Morena conformación de estructuras

En Morena, Luz Ma Hernández avanza con la afiliación de militantes, pero les cuesta trabajo el tema de la conformación de seccionales. Saben en ese partido que la organización de estructuras será fundamental en el futuro para mantenerse fuertes, pero sobre todo, mantenerse en el poder. De tal manera que este proceso, rumbo a la elección de los comités municipales, resulta fundamental para el morenismo mexiquense, donde saben que hay millones de votos.

Será prueba de fuego para Luisa Alcalde el 2027

Y es que es claro, y ya lo saben, el poder desgasta, la gente se cansa y se vuelve apática. Ya no tienen la figura de Andrés Manuel y necesitan por ello organizarse y mantener seguidores fieles, de los que estén seguros promoverán y acudirán a votar. Es la consigna de Luisa María Alcalde, quien tendrá prueba de fuego en 2027.

En Atizapán de Zaragoza, Luis Montaño logra lo inimaginable

En Atizapán de Zaragoza, territorio panista desde 1997 con Carlos Madrazo Limón, es Luis Montaño quien tiene a su cargo la organización e integración de estructuras de Morena. Recientemente se reunió con estas y avanza sin problema, lo que preocupa al panismo. Aunque no se sabe si al alcalde Pedro Rodríguez, quien ha gobernado tres veces ese municipio, ya que se le vio en un encuentro con Luis Montaño y empresarios, hace poco.

Visto 194 veces
Valora este artículo
(0 votos)