¡Anótelo!.. Este 2 de octubre, se enfrentan policías y estudiantes… Hubo agresiones a periodistas también… Dicen que Nelson Vargas está molesto por el despido de su “protegido” del área deportiva mexiquense… Jacqueline García, asesora de género en Consulado de Dallas… Alcaldes y alcaldesas no responden ante los baches… Junta de Caminos, hace como que la virgen le habla
La bienvenida para el presidente de la CODHEM
El nuevo presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Víctor Delgado Pérez, tiene en sus manos uno de los primeros asuntos delicados para atender después de lo sucedido en Toluca, con el enfrentamiento entre policías municipales y estudiantes de la UAEMéx (tras la marcha por el 2 de octubre), además de las agresiones a representantes de medios de comunicación, que ya atiende también el Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos. Si no hay quejas directas, debe hacerlo por oficio, y tomar como pruebas los videos.
Habrá denuncias formales en la FGJEM; ya actúa el Mecanismo de Protección a Periodistas
Es claro que se derivarán denuncias formales ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México por los hechos violentos de este jueves en la capital mexiquense. Hubo un pronunciamiento oficial por parte del presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, como se espera ante sucesos de esta naturaleza. Sin embargo, serán las instituciones y autoridades correspondientes quienes determinen el actuar de las y los elementos de la corporación policiaca.
Nelson Vargas, dicen, molesto por el despido de su protegido en el deporte mexiquense
Hay quienes dicen que Nelson Vargas, quien fue presidente de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) y presidente de la Federación Mexicana de Natación, anda molesto por la destitución de su “protegido” Manuel Sotomayor al Instituto Mexiquense del Deporte. La situación con el exfuncionario fueron acusaciones directas sobre cheques de apoyo que emitía los atletas mexiquenses y que pedía “restituir”.
Pese a que le notificaron que estaba, digamos, despedido, se negó a firmar la renuncia y a entregar la oficina. Quizá se sentía seguro que su “protector” arreglaría las cosas, para “no irse”, con la gobernadora Delfina Gómez. Pero parece que nada hará que regrese al servicio público un hombre que trata de manera déspota, incluso a quienes han ganado medallas en juegos olímpicos. Nada justifica su actuar con los verdaderos deportistas. Aún con la protección de personajes como Nelson, que ojalá no esté enterado de lo que hacía. Porque si es así, sería una lástima.
Jacqueline García, asesora de género en el Consulado de Dallas
El general Luis Rodríguez Bucio, quien fuera el primer militar en dirigir la Guardia Nacional en el sexenio pasado, ahora es Cónsul de Dallas en estados Unidos. Sabedor de los temas actuales y de impacto, decidió trabajar en los temas de género. En este sentido, pidió a Jacqueline García Vázquez, connotada empresaria mexiquense, ser la asesora para el Consulado, por lo que empezarán con una certificación para mujeres emprendedoras y empresarias mexicanas que radican en esa ciudad. Sin duda Jacqueline, como siempre, hará un excelente trabajo para abrir brecha a las mujeres.
¿Qué pasa con alcaldesas y alcaldes del Estado de México?
Las y los alcaldes Coyotepec, Huehuetoca y Tepotzotlán, Marisol Luna Cruz, José Manuel López Adán y María de los Ángeles Zuppa Villegas deben hacer algo para bachear sus municipios. Claro, no son los únicos en el Estado de México, pero son los que más. Hay muchas denuncias por el tema de los baches. Antes, eran sólo los topes. Ahora es, bache, tope, tope, bache, y así se la llevan los automovilistas desde hace varios meses. El problema es que nadie se hace responsable de los daños a los vehículos.
Texcoco, ejemplo de lo que sí se puede hacer con voluntad
Por cierto, eso sí hay que reconocerlo, en Texcoco, el edil Nazario Gutiérrez Martínez el tema lo tiene muy bien controlado. No pone excusas, es raro que encuentres un bache en sus calles. Eso se llama atender, hacer el trabajo que le corresponde. Hablamos de las calles que corresponden al municipio ¡eh! Se trata de verdadero compromiso y ganas de hacer bien las cosas.
Ariel Juárez, nada más no responde para vías estatales
Pero quien nada más hace como que la virgen le habla, es Ariel Juárez Rodríguez, director general de la Junta de Caminos del Estado de México. Todas las vías estatales están despedazadas, como ya lo comentamos en este espacio. Pero, además, la gobernadora en su segundo informe se disculpó por él. Ha tenido señalamientos de desvíos, eso no lo podemos señalar ni asegurar, lo que sí podemos decir, es que hay ineptitud. Ni él, ni las, ni los presidentes municipales, responden a los constantes daños a los automotores. Cinismo total.