¡Anótelo!.. Habrá detenciones muy pronto y no sólo de choferes… Seguirán las protestas en varios municipios… Crece la tensión, pero fue una medida necesaria… Se lucra con la necesidad y la pobreza… Inició registro de aspirantes a dirigir comités municipales del PRI Edoméx… Cristina Ruiz, respetuosa del proceso… Máynez se encuentra con jóvenes en la FES Acatlán… ¡Qué rápido! Inauguran oficinas del Tribunal de Disciplina Judicial
Operación Caudal provoca descontento de piperos y ellos caos
El conflicto por la “Operación Caudal” en el Estado de México amenaza con escalar, pues los piperos amenazan con seguir las protestas y bloqueos ante lo que ellos dicen falta de respuesta de las autoridades. La medida, impulsada por el gobierno estatal para frenar el llamado huachicol del agua con clausura de pozos irregulares, incautación de vehículos y clausura de inmuebles, dicen que ha afectado también a transportistas que aseguran trabajar de forma legal y cuyo sustento depende del abasto. Piden reabrir pozos, mientras el gobierno insiste en que el operativo busca poner orden en la distribución del líquido. La tensión crece y el riesgo de nuevos bloqueos carreteros se mantiene latente.
El caos causado ayer, luego del Operativo realizado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) con apoyo de la Secretaría de Seguridad federal, concluyó tras acuerdos alcanzados en una mesa de trabajo con la FGJEM, la CAEM, Conagua y la Secretaría General de Gobierno. Era claro que las presiones iban a surgir, pues los intereses que se afectan con este operativo alcanzan niveles importantes. Tanto el fiscal José Luis Cervantes como el secretario federal Omar García Harfuch sabían que tocar esas estructuras implicaba una fuerte reacción de quienes, por años, se han beneficiado del manejo irregular del agua.
Edoméx, de los más avanzados en legislación del agua
Sin duda, la entidad mexiquense es una de las más avanzadas en la legislación de delitos relacionados con la extracción, distribución y comercialización del agua. De acuerdo con el Código Penal local, en su artículo 145, se establecen sanciones para quienes distribuyan agua potable a través de pipas sin permiso, utilicen fuentes no autorizadas o restrinjan injustificadamente el flujo del líquido. Estas conductas se castigan con penas de hasta seis años de prisión y multas significativas, además de contemplar delitos adicionales por acaparamiento y extorsión. Es decir, la ley ya existe, y el reto ahora es aplicarla sin distinciones ni privilegios.
Van por cabezas del huachicoleo del agua
Era urgente acabar con este negocio que ya afectaba a miles de mexiquenses. Durante años se ha lucrado con la necesidad y con la pobreza de la gente. Venden agua que debería llegar de manera regular y gratuita. Pero ahora lo importante es que, en los próximos días, se cumplimentarán órdenes de aprehensión en contra de dirigentes y objetivos prioritarios, lo que demuestra que el operativo no fue diseñado para criminalizar a quienes viven de este oficio, sino para desmantelar el negocio de unos cuantos que se han enriquecido del tráfico ilegal del agua.
Todo indica que, ahora sí, las autoridades no irán sólo por los choferes de pipas o los trabajadores que operan por necesidad, sino por quienes realmente se benefician de este esquema ilícito. La gobernadora Delfina Gómez entiende el costo político de esta decisión, pero también sabe lo que representa en términos de justicia y gobernabilidad. Por eso, todo indica que van con todo contra la corrupción, los intereses enquistados y la impunidad.
—————
Comienza registro de aspirantes a dirigir comités municipales del PRI
La Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI inició el registro de aspirantes para la elección de las presidencias y secretarías generales de los 125 comités municipales, para el periodo 2025-2028.
La presidenta del CDE, Cristina Ruiz Sandoval, ha sido muy cuidadosa y respetuosa del proceso que está en manos de la CEPI pues tienen una gran responsabilidad en la definición de la militancia. En el primer día de registro se presentaron fórmulas en unos 40 municipios y este martes continuarán con un segundo bloque con miras a participar en la construcción de candidaturas fuertes para la elección intermedia de 2027.
—————
Máynez en la FES Acatlán
El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez se reunió ayer por la tarde con estudiantes de la FES Acatlán, Naucalpan, donde nuevamente quedó de manifiesto el éxito que tiene entre la juventud. Muy bien le fue, sin duda. Ahí le acompañaron Juan Zepeda, Juana Bonilla y Ruth Salinas.
—————
¡Qué rápido! Estrenan oficinas del Tribunal de Disciplina Judicial
Las y los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de México estrenaron oficinas que fueron inauguradas por el presidente del Poder Judicial, Héctor Macedo García, acompañado de la presidenta del organismo Maricela Reyes Hernández y del titular del órgano de Administración Judicial, Fernando Díaz Juárez. Eso sí que fue rápido

