La Cineteca Mexiquense proyectará gratis Cometa 1600, ópera prima de la cineasta Alejandra Díaz Olvera
DigitalMex - Periodismo Confiable

La Cineteca Mexiquense proyectará gratis Cometa 1600, ópera prima de la cineasta Alejandra Díaz Olvera

Lunes, 29 Septiembre 2025 15:07 Escrito por 
La película, filmada en escenarios naturales del Estado de México y reconocida con 15 premios internacionales, será exhibida el próximo 4 de octubre. La película, filmada en escenarios naturales del Estado de México y reconocida con 15 premios internacionales, será exhibida el próximo 4 de octubre. Foto: Especial

Toluca/Estado de México

Alejandra Díaz Olvera, cineasta mexiquense proyectará este 4 de octubre en la Cineteca Mexiquense su ópera prima Cometa 1600, galardonada con 15 premios internacionales y reconocimientos en distintos estados de la república mexicana.

Con apoyo de la Secretaría de Cultura y Turismo del Gobierno del Estado de México, la laureada cineasta ofrecerá una función completamente gratuita para que el público asistente pueda apreciar no solo la belleza de la naturaleza mexiquense, captada por la lente de la directora, sino la trama Díaz Olvera, productora mexiquense, con grandes potencialidades por sus diversos reconocimientos en festivales cinematográficos de talla internacional, incluyendo en últimas fechas el Stuff Film Festival de la ciudad de México logró un gran recibimiento en la proyección de su largometraje, el pasado 14 de septiembre en la Biblioteca Vasconcelos.

Cometa 1600, cuenta con 15 premios internacionales y se ha considerado como una producción novedosa, actual, retadora por los llamados a la conciencia social y colectiva, a la necesidad de que todas y todos asuman responsabilidad sobre su hacer y su actuar dentro en su entorno y por las complicaciones que pueden conducir a una catástrofe ambiental con consecuencias diversas en la vida de la humanidad y de los seres sintientes.

Alejandra Díaz es originaria del Estado de México y egresada del École Supérieure d´Études Cinématographiques (ESEC) de París, que ha recibido premios en otros puntos del mundo como Canadá, Francia, Italia, Reino Unido, España y Estados Unidos, en donde la crítica resalta su capacidad y reconoce sus aptitudes cinematográficas.

El largometraje, filmado completamente en escenarios naturales del Estado de México, confirma la gran belleza ambiental y de paisaje con que cuenta el territorio mexiquense para convertirse en un punto de referencia para otros proyectos cinematográficos.

Esta cinta es profundamente actual y rigurosa en el tema, es protagonizada por Gloria Castro, Fernando Bernal y Andrea Barbier, en tanto Norma Olvera se encuentra a cargo de la producción, la fotografía es de Ana Dufon y María Bárbara Martínez, en tanto la música la llevó a cabo José Rendón Santana y Juan Garcini y la posproducción de audio la realizó Reymart studio.

Cometa 1600 fue reconocida como el mejor largometraje ambiental en el Festival Internacional de Cine Animal y Ambiental (FICAA) 2024, obtuvo el premio a Mejor Película Experimental dentro del Festival Internacional de las Artes de San Cristóbal de las Casas (FIAC), 2024 y seleccionada como la Mejor Película Experimental Mexicana , en el International Guadalajara Film Awards (IGFA), 2025.

cometa pelicula alejandra diaz

Asimismo en Canadá, la protagonista Gloria Castro, logró alzarse con el premio a Mejor Actriz en Largometraje en Toronto Independent Festival of CIFT, 2024; en Francia obtuvo el Mejor Largometraje Experimental, Paris Women CineFest (2025); Mejor Largometraje, Paris International Women Film Festival (2025).

Entre los múltiples premios de ésta ópera prima en Italia logró el premio a la Mejor Dirección y Mejor Largometraje de Ficción, Milan Indie Film Festival (2025). De igual manera, en Reino Unido obtuvo la distinción en Mejor Dirección en Largometraje, London Women Film Festival (2025) y en España el de Mejor Dirección en el Festival Internacional de Cine Independiente de Madrid (FICIMAD) 2025.

Alejandra también ganó en Estados Unidos el premio a Mejor Dirección Femenina en Largometraje, Austin International Art Festival (2025).

Por su contenido, la película Cometa 1600 forma parte de la selección oficial de ocho festivales internacionales en Italia, Serbia, Francia, India, Estados Unidos, Grecia y México, adicionalmente se encuentra compitiendo en otros certámenes.

Alejandra Díaz Olvera previamente produjo el cortometraje Siete preguntas sobre los veintisiete, pieza seleccionada en el Short Film Corner del Festival de Cannes 2016 y ha sido reconocida como escritora y artista visual, con su obra Álbum Familiar.

Video: Entre tradición y fiesta, arranca la Feria de Ixtlahuaca 2025

Visto 861 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx