Ixtlahuaca/Estado de México
Con música, colores y un ambiente de unión, inició la Feria San Francisco de Asís 2025, una de las celebraciones más esperadas en el norte del Estado de México. Entre algarabía y compromiso con las familias, la juventud y los adultos mayores, la presidenta municipal Guadalupe Díaz Aviléz inauguró la festividad que honra al santo patrono del municipio.
“Esta feria refleja la importancia de la unión entre nosotros, los valores de las y los ixtlahuaquenses, el trabajo y la fe que hacen que nuestro municipio prospere”, señaló la alcaldesa, al subrayar que la celebración no solo fortalece la identidad cultural, sino que también impulsa la economía local al atraer visitantes de diversas regiones.
Premian creatividad en carros alegóricos
Uno de los momentos más esperados de la jornada fue la premiación de los carros alegóricos, que destacaron por su originalidad y propuesta artística. El jurado calificador otorgó el tercer lugar a Cachi, con un premio de 5 mil pesos; el segundo lugar fue para la Unión de Personas con Oficios, con 10 mil pesos; y el primer lugar lo recibió el Edayo (Escuela de Artes y Oficios), que obtuvo un cheque de 15 mil pesos.
La alcaldesa entregó personalmente los reconocimientos y felicitó a los participantes por su entusiasmo y compromiso con la comunidad.
Fiesta cultural y tradición
El público disfrutó la presentación del grupo Herencia Mestiza, que llevó al escenario bailables de diferentes estados de la República. Además, la Guelaguetza de Oaxaca llenó de colorido y tradición la feria con sus danzas y ritmos característicos del sureste mexicano, arrancando aplausos y ovaciones de los asistentes.
En el recorrido fuera de la carpa ferial, Díaz Aviléz convivió con familias mientras visitaba los juegos mecánicos, pasillos de artesanía, ropa, artículos diversos y un corredor gastronómico con antojitos mexicanos, comida prehispánica, nieves y postres típicos.
Una cartelera para todos los gustos
La Feria de Ixtlahuaca 2025 se extenderá hasta el 5 de octubre, con un programa artístico que incluye a Campeche Show, María León, la Orquesta Sinfónica del Estado de México con el espectáculo Metamorféame (tributo a Caifanes), la agrupación michoacana La Dinastía de Tuzantla y, como gran cierre, la Sonora Santanera de María Fernanda.
Con la presencia de autoridades municipales, legisladores estatales y federales, así como de la reina de belleza saliente, Laura Domínguez Martínez, y la nueva soberana, Brenda Valdéz Arroyo, la feria arrancó con un mensaje claro: rescatar la tradición, fortalecer la identidad y compartir la riqueza cultural de Ixtlahuaca con todo el Estado de México.