Estado de México
Este 22 de abril, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó de forma unánime los lineamientos que regirán la organización, el desarrollo y la difusión de debates entre candidaturas a cargos del Poder Judicial del Estado de México.
IEEM aprueba lineamientos para la Elección Judicial 2025
Según lo aprobado, los debates organizados por el IEEM deberán ser imparciales, equitativos, respetuosos y plurales; se permitirá su realización tanto presencial como virtual, y se contará con moderación institucional que asegure la equidad en la participación y en el uso de los tiempos.
Los temas a tratarse estarán relacionados directamente con las funciones judiciales correspondientes a los cargos en disputa.
Amalia Pulido Gómez, consejera presidenta del IEEM, explicó que, ante las restricciones a la propaganda electoral establecidas para este proceso, los foros de debate se convierten en una herramienta fundamental para que la ciudadanía conozca las propuestas y perfiles de las personas aspirantes, en condiciones de equidad y transparencia.
"Se brinda herramientas a la sociedad civil, a las instituciones académicas y a los medios de comunicación para que puedan contribuir activamente en este proceso bajo un marco legal claro que asegura condiciones de equidad, trato igualitario y libertad de expresión", puntualizó Pulido Gómez.
Adicionalmente, el Consejo aprobó las bases para los foros de debate organizados por instituciones del sector público, privado o social, en las cuales se exige la gratuidad de los espacios, el respeto a la equidad y la invitación a todas las candidaturas.
Los organizadores, en estos casos, deberán notificar al IEEM sobre la realización de los foros y garantizar que el contenido de los debates no sea alterado.
La consejera electoral Angélica Vieyra Vázquez indicó que el propósito de estos lineamientos es ofrecer a la ciudadanía espacios adecuados para conocer las propuestas de las y los aspirantes, fomentando así el voto libre e informado.
Una de las disposiciones destacadas es que las candidaturas deberán abstenerse de realizar cualquier manifestación que implique violencia política contra las mujeres en razón de género durante los foros.
Vale recordar que el periodo de campañas dará inicio este jueves 24 de abril y concluirá el 28 de mayo, para el posterior desarrollo de la jornada electoral que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.
Elección judicial 2025; cambiará la forma de votar en casillas