Toluca/Estado de México
El gobierno del Estado de México participó este martes en el Primer Simulacro Nacional 2025, ejercicio de prevención que tuvo lugar en todo el país y que en la entidad movilizó a instituciones públicas y privadas en los 125 municipios.
#Video: Así se vivió el #SimulacroNacional2025 en #Toluca
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó el acto; confirmó que el saldo fue blanco y subrayó la utilidad de este tipo de ejercicios para evaluar la capacidad de respuesta ante emergencias.
En la sede del Palacio de Gobierno, en el centro de Toluca, participaron mil 167 servidores públicos, además de unas 30 personas clasificadas como población flotante; de acuerdo con el reporte de las brigadas de Protección Civil, la evacuación del inmueble se realizó en un tiempo de 2 minutos con 20 segundos.
Durante su mensaje al término del simulacro, la mandataria estatal señaló que la jornada permitió observar aciertos y áreas de mejora en los protocolos de actuación ante fenómenos naturales.
“La finalidad de estos ejercicios es fortalecer la cultura de la prevención y fomentar la participación ciudadana, así como identificar lo que debe corregirse para disminuir riesgos en caso de un siniestro”, afirmó.
Gómez Álvarez destacó que uno de los aspectos a evaluar es el funcionamiento de los más de 10 mil altavoces instalados en territorio mexiquense para emitir alertas sísmicas.
Aunque el primer reporte indica que operaron correctamente, puntualizó que se hará una revisión más precisa para conocer el nivel de cobertura real.
“Este tipo de ejercicios permite saber cuántos altavoces están funcionando correctamente y atender aquellos que requieran ajustes, la intención es priorizar su atención porque es un tema de seguridad”, comentó.
En zonas donde no se escuchó la alerta, la gobernadora explicó que podrían influir factores técnicos como la calibración de los dos niveles de alerta disponibles. Invitó a la ciudadanía a enviar observaciones o sugerencias a través de las plataformas oficiales del gobierno estatal para mejorar futuros simulacros.
Gómez Álvarez también reconoció que continúan pendientes algunas obras de reconstrucción tras los sismos de 2017 y señaló que, debido a restricciones presupuestales, no todas han podido concluirse, pero se trabaja en un diagnóstico actualizado para definir los pasos a seguir.
#Video: Gobernadora refuerza la seguridad en el oriente con nuevas patrullas y cuartel de la GN