Toluca/Estado de México
Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) de la Sección V Estado de México, que representa a más de 23 mil agremiados en 54 municipios, exigieron retirar el registro a Ramiro de Jesús Caballero como candidato a secretario general, al acusarlo de haber incurrido en malos manejos comprobados durante su gestión como secretario de Previsión Social en 2012.
#Video: #Edoméx pierde competitividad por carreteras en mal estado e inseguridad: IP
De acuerdo con los inconformes, encabezados por el agremiado Jonathan Alan Rodríguez Fuentes, Caballero fue destituido el 23 de febrero de 2012 por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTSS, tras comprobarse que condicionaba la entrega de recursos del Fondo de Ayuda Sindical por Defunción a familiares de trabajadores fallecidos.
Según la carpeta de investigación con números CNHJ/022/12 y EXPED/CNHJ/012/12, los beneficiarios eran obligados a tramitar demandas judiciales para acceder al apoyo económico, y posteriormente se les condicionaba a entregar el 30 por ciento del monto obtenido —cerca de 48 mil pesos por caso— a un bufete de abogados ligado a Nicolás Serrato Meza, entonces coordinador de la Secretaría de Previsión Social del CEN y subordinado de Caballero. Se documentaron al menos seis casos, lo que representó un desvío superior a 288 mil pesos.
Los trabajadores denunciaron que, a pesar de esta destitución, Caballero obtuvo el registro como aspirante para dirigir la Sección V del SNTSS para el periodo 2025-2031, lo que consideran una violación al estatuto sindical, específicamente a la fracción VII del artículo 74, que prohíbe la candidatura de personas con antecedentes de malos manejos en puestos de representación.
“Es inadmisible que una persona con antecedentes probados de corrupción busque representar a más de 23 mil trabajadores del IMSS”, señalaron los inconformes, quienes también denunciaron presuntas actitudes violentas y de agresión de Caballero contra sindicalizados que apoyan a otras planillas. Incluso, afirmaron, existen carpetas de investigación abiertas contra miembros de su equipo por violencia de género.
Con estas acusaciones, los agremiados presentaron una impugnación formal para que se revoque el registro de la llamada planilla blanca, que encabeza Caballero.
Filtran audios que exhiben presunta manipulación política en protestas del sector salud en #Edoméx