Secretaria de las Mujeres del #Edoméx justifica "despidos" con uso de contratos eventuales
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

Secretaria de las Mujeres del #Edoméx justifica "despidos" con uso de contratos eventuales

Lunes, 11 Agosto 2025 14:06 Escrito por 
Rechaza que haya despidos y señala que se trata de términos de contrato que en algunos casos no se pueden renovar. Rechaza que haya despidos y señala que se trata de términos de contrato que en algunos casos no se pueden renovar. Foto: Emmanuel Guevara

Toluca/Estado de México

La Secretaria de las Mujeres del Estado de México aseguró que gran parte de las inconformidades manifestadas recientemente por personal de la dependencia, relacionadas con presuntos despidos o acoso laboral, están vinculadas al esquema de contratación eventual.

Codhem publica recomendación por abuso sexual a alumnas de preescolar en #Ecatepec

En meses pasados se han hecho públicas algunas denuncias de exservidoras públicas de la dependencia que acusan despidos injustificados o acoso laboral para finalmente ser separadas de sus funciones.

La titular de la dependencia, Mónica Chávez Durán, señaló que cerca del 90% de su plantilla labora bajo contratos que se renuevan cada seis meses, lo que provoca un escenario recurrente de incertidumbre sobre la continuidad laboral, pues cada seis meses concluyen los contratos.

Explicó que este esquema se debe a que la institución opera principalmente mediante proyectos financiados con recursos estatales y federales, algunos con duración limitada.

“La mayoría de las servidoras y servidores públicos ven renovado su contrato, pero es un hecho que cada semestre enfrentan el estrés de no saber si continuará su relación laboral”, señaló.

La funcionaria precisó que una parte importante de las contrataciones se cubre con fondos federales del denominado capítulo 3000, lo que impide ampliar los contratos más allá de diciembre de cada año, lo cual impacta a entre 160 y 180 personas, quienes concluyen su vínculo laboral al cerrar el proyecto para el que fueron contratadas.

Dijo que, si bien no se trata de despidos, la temporalidad contractual provoca una percepción de inestabilidad, incluso entre trabajadoras y trabajadores con más de diez años en el mismo esquema, y en ese sentido sostuvo que ya se ha planteado la necesidad de una modificación interna para reducir el número de plazas eventuales.

“Es indispensable una reestructuración para evitar que el carácter eventual sea la regla, porque esta modalidad, aunque legal, mantiene a la plantilla en una sensación constante de inestabilidad”, declaró.

De acuerdo con Chávez Durán, ya se han iniciado conversaciones con la Oficialía Mayor del Estado de México para implementar un proceso que permita dar mayor estabilidad a las plazas.

Actualmente, la Secretaría de las Mujeres cuenta con más de mil personas en su plantilla, distribuidas en más de 90 municipios del estado.

Delfina Gómez participa en foro internacional que impulsa igualdad de género en América Latina

Visto 1004 veces
Valora este artículo
(1 Voto)