CODHEM impulsa reflexión sobre feminismos y participación política de las mujeres
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

CODHEM impulsa reflexión sobre feminismos y participación política de las mujeres

Lunes, 01 Septiembre 2025 15:59 Escrito por 
“Este encuentro es un espacio interinstitucional y académico que se construyó gracias a la convicción de que los saberes feministas, en su diversidad, no solo interpretan al mundo, sino que lo transforman”: Fabiola Manteca.  “Este encuentro es un espacio interinstitucional y académico que se construyó gracias a la convicción de que los saberes feministas, en su diversidad, no solo interpretan al mundo, sino que lo transforman”: Fabiola Manteca. Foto: Especial

Toluca/Estado de México

Los feminismos, en su pluralidad, abren posibilidades para redefinir la política desde los márgenes, la experiencia, la colectividad, la perspectiva de los derechos humanos y el acceso efectivo de las mujeres al poder político y simbólico, no solo como una exigencia normativa, sino como una condición para la democracia, expresó Fabiola Manteca Hernández, Presidenta por Ministerio de Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM).

CODHEM exige disculpa pública y atención tras agresión a servidora pública en Capulhuac

Lo anterior, durante la inauguración del “Congreso Mujeres y Poder. Género, ideas, espacios y prácticas políticas desde los feminismos” y Segundo Encuentro de Académicas Feministas, organizado por el Colegio Mexiquense, A.C., la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la Red de Académicas Feministas y la CODHEM, para analizar diversos temas en 23 Mesas de trabajo y un Conversatorio magistral, desde la mirada de los feminismos y la academia, durante dos días.

Señaló que este Congreso, convoca a reflexionar no solo sobre la distribución del poder, sino sobre las formas de conocer, decir, decidir, de habitar los espacios públicos y privados; “nos convoca a pensar cómo el género atraviesa y condiciona nuestras trayectorias”, dijo.

fabiola manteca

Asimismo, aseguró que el encuentro es un logro interinstitucional que se construyó gracias a la convicción de que los saberes feministas no solo interpretan al mundo, sino que lo transforman. Por ello, destacó, pensar el poder desde los feminismos implica cuestionar sus formas tradicionales de ejercicio, desnaturalizar las jerarquías y abrir paso a prácticas políticas fundadas en la reciprocidad, el cuidado, la equidad y el respeto irrestricto a la dignidad humana.

Por su parte, el secretario general del Colegio Mexiquense, Miguel Adolfo Guajardo Mendoza, celebró la colaboración entre el Instituto Electoral del Estado de México, la CODHEM, la Universidad Autónoma del Estado de México, la Red de Académicas Feministas y el Colegio, para ofrecer un espacio académico horizontal, en el que se presentan avances de investigación de acciones institucionales, así como de la sociedad civil en torno a la participación política de las mujeres y el ejercicio del poder desde una perspectiva feminista y de género.

congreso codhem

Las mesas de trabajo abordaron temas como Historias políticas de mujeres; Violencia política contra las mujeres en razón de género en los municipios de México. Estudios de caso; Activismo político, cuerpo y sexualidad; Procesos electorales locales y la participación de las mujeres; Violencia política y sus efectos; Violencias estructurales y resistencias epistémicas en la vida académica; Lenguajes, discursos, narrativas; Mujeres en el servicio público; y Feminismo institucional.

congreso codhem3

Participaron personas ponentes de la Universidad de las Antillas; la Universidad Autónoma Metropolitana, UAM-Iztapalapa y UAM-Cuajimalpa; de la Universidad Nacional Autónoma de México; de la Universidad Autónoma de Tlaxcala; de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; la Universidad Autónoma de Occidente; el Instituto Politécnico Nacional; la Universidad Autónoma de Nayarit, de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México; del Colegio de San Luis; de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; y la Consultoría Política Neurona Innovación Política & Media, entre otros.

CODHEM y UAEMéx promueven inclusión y derechos humanos con seminario y presentación literaria

Visto 750 veces
Valora este artículo
(2 votos)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx