Ciudadanía y academia podrán aportar al Plan de Desarrollo del PJEdoméx
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

Ciudadanía y academia podrán aportar al Plan de Desarrollo del PJEdoméx

Domingo, 21 Septiembre 2025 13:50 Escrito por 
Se recibirán propuestas de ciudadanía y academia, con foros en las cuatro regiones judiciales. Se recibirán propuestas de ciudadanía y academia, con foros en las cuatro regiones judiciales. Foto: Emmanuel Guevara

Toluca/Estado de México

El Poder Judicial del Estado de México presentará en los próximos días una convocatoria abierta para integrar el plan de desarrollo que guiará el rumbo de la justicia al menos en los próximos dos años, informó el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), Héctor Macedo García.

Este ejercicio cobra relevancia porque será el primero en aplicarse tras la reforma judicial de 2024, que permitió por primera vez la elección de jueces y magistrados mediante voto popular.

Señaló que la convocatoria será pública y que se buscará la participación de distintos sectores académicos y sociales para consolidar un esquema incluyente en la definición de prioridades y acciones.

“Estamos en un nuevo Poder Judicial, no tenemos el mismo Poder Judicial que el año pasado y estamos construyendo una nueva institución; una vez realizada la convocatoria haremos el diagnóstico y estaremos en condiciones de decir qué es lo que está bien, qué es lo que debe continuar y qué es lo que debe modificarse”, expresó.

De acuerdo con Macedo García, la elaboración del plan está contemplada en los plazos establecidos por la ley, que fija un máximo de 90 días para su presentación.

El magistrado presidente indicó que el documento integrará el diagnóstico institucional, así como las acciones que deberán desarrollarse en coordinación con el Tribunal de Disciplina y el Órgano de Administración Judicial.

pjedomex plan ciudadano

Adelantó que es probable que la convocatoria se emita durante la semana del 22 al 26 de septiembre y tendrá alcance en las cuatro regiones judiciales del Estado de México; además, el Poder Judicial pedirá el acompañamiento de universidades y los foros estarán abiertos a la ciudadanía con el propósito de fortalecer la comunicación entre la institución y la sociedad.

Puntualizó que la adscripción de jueces y magistrados forma parte de los procesos que se encuentran en curso y que el plan de desarrollo deberá atender este punto como eje de organización.

El documento, dijo, permitirá establecer con claridad las áreas que requieren fortalecimiento y las líneas de acción que definirán el desempeño institucional.

El plan de desarrollo será el instrumento que oriente al Tribunal Superior de Justicia, al Órgano de Administración Judicial y al Tribunal de Disciplina Judicial en este nuevo marco institucional, por lo cual su diseño buscará garantizar que los cambios derivados de la reforma judicial se reflejen en la organización y en la atención de la justicia en la entidad.

PJEdoméx designa a tres integrantes del Órgano de Administración Judicial

Visto 958 veces
Valora este artículo
(1 Voto)