Toluca/Estado de México
Este miércoles en Toluca, el grupo empresarial Grafeno llevó a cabo un encuentro con medios de comunicación, con el objetivo de reconocer la labor periodística y abrir un espacio de reflexión a través del panel “Retos y Futuro de los Medios en el Estado de México”, en el que se abordaron desafíos actuales del sector y la relación con el ámbito empresarial.
El evento, presidido por Omar Iván Gómez Guzmán, presidente del Consejo Directivo de Grafeno, reunió a periodistas líderes en la entidad: Claudia González Aguilera, directora editorial de El Universal Estado de México; Martha Elena González Aguilera, jefa de Información y Redacción de El Heraldo Estado de México; y María Guadalupe Escobar Sánchez, presidenta de la Asociación de Periodistas y Comunicadores Mexiquenses (APYCM), quienes fueron las panelistas, bajo la moderación del periodista y locutor Óscar Glenn.
Durante el panel se discutieron temas como la responsabilidad social de los medios, experiencias frente a intentos de censura, el impacto de las fake news, la importancia de informar y opinar, la cobertura de los impresos y la importancia del consumo de información profesional y sustentada.
Los ponentes y moderador coincidieron en que, en los medios de comunicación profesionales, las publicaciones y columnas de opinión se realizan a través de un trabajo de investigación sustentado, columnas con especialistas en analizar determinados temas e interpretar, siempre ofreciendo información veraz.
“El lector debe aprender quién realmente informa, quién hace un trabajo serio de investigación”, subrayó Martha Elena González al hablar sobre la desinformación.
Por su parte, Claudia González destacó la diversidad de contenidos que abordan los periódicos más allá de la política, como cultura, deportes y sociales, siempre con un enfoque profesional e investigativo. Mientras que Guadalupe Escobar resaltó la función social de las columnas de opinión; en su caso, su columna “Voz de Mujer”, publicada a través de DigitalMex, da voz a casos de mujeres desaparecidas y víctimas de violencia o denuncias.
El encuentro cerró con la presentación de áreas comerciales de distintos medios, que expusieron a empresarios y socios de Grafeno sus alcances y paquetes publicitarios, en un ejercicio que fortaleció el vínculo entre el periodismo y el sector empresarial del Estado de México.