UAEMéx aprueba anteproyecto de presupuesto 2026; pide más de 6 mil mdp
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

UAEMéx aprueba anteproyecto de presupuesto 2026; pide más de 6 mil mdp

Martes, 14 Octubre 2025 19:42 Escrito por 
La UAEMéx aprobó el anteproyecto de presupuesto 2026 La UAEMéx aprobó el anteproyecto de presupuesto 2026 Foto: Emmanuel Guevara

Toluca/Estado de México

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó por unanimidad su anteproyecto de presupuesto 2026, con una estimación total de 6 mil 286.8 millones de pesos, el cual será enviado a la LXII Legislatura para su análisis dentro del Paquete Fiscal estatal.

Distribución del presupuesto 2026

De acuerdo con la Secretaría de Finanzas universitaria, el presupuesto se compone de tres fuentes principales:

  • 2 mil 935.5 millones de pesos del subsidio ordinario estatal (47%)
  • 2 mil 430 millones de pesos del subsidio ordinario federal (39%)
  • 920.9 millones de pesos de ingresos propios (14%)

La rectora Patricia Zarza Delgado subrayó que este presupuesto marca el inicio de las gestiones institucionales para garantizar los recursos que sostendrán la operación de los 55 espacios académicos de nivel medio superior y superior.

“Aprobamos el anteproyecto de presupuesto 2026 con lo cual inicia el periodo de gestiones institucionales para dotar los recursos necesarios a nuestra universidad y reflejar con precisión las prioridades de docencia, investigación y cultura, con un incremento de recursos para los 55 espacios académicos y una agenda que fortalece ciencia, identidad y deporte”, señaló la rectora.

 

uamex 01

Capítulos de gasto y prioridades operativas

La titular de Finanzas, Miriam Sierra, explicó que el anteproyecto asigna:

  • Capítulo 1000 – Servicios Personales: 5 mil 900 millones de pesos para salarios, prestaciones y seguridad social.
  • Capítulos 2000 y 3000 – Gasto corriente: 782.1 millones para materiales, suministros, energía, internet, vigilancia y mantenimiento.
  • Capítulo 5000 – Bienes muebles: 128.9 millones para cómputo, laboratorios, mobiliario y equipo audiovisual.

Capítulo 6000 – Inversión pública: 103 millones para obras, rehabilitación y mantenimiento de infraestructura académica.

Dentro del gasto corriente, 52.4 millones corresponden a ingresos alternos etiquetados y 729.7 millones a recursos distribuidos bajo el modelo de Presupuesto Basado en Resultados (PbR).

“Para contrarrestar el efecto de la gratuidad que implica dejar de percibir alrededor de 110 millones de pesos, realizaremos gestiones ante autoridades federales y estatales, y priorizaremos mantenimiento mayor de infraestructura”, destacó Miriam Sierra.

Aumento a espacios académicos y gasto fijo

El presupuesto prevé un incremento promedio de 13.1% para los espacios académicos, con el objetivo de atender la demanda estudiantil y fortalecer la gestión local. Las dependencias del sector central tendrán un aumento de 3.5%.

Dentro de los gastos fijos destacan:

  • 163.3 millones de pesos para el impuesto sobre erogaciones.
  • 40 millones para seguridad institucional (incremento de 55.4%).
  • 36.4 millones para energía eléctrica.
  • 35 millones para combustible del Potrobús y parque vehicular.
  • 30 millones para redes y comunicación.
  • 7.8 millones para derechos de agua.
  • 5.5 millones para servicios de limpieza.

Recursos para becas, ciencia, cultura y deporte

El programa de becas y apoyos contempla 175.8 millones de pesos, de los cuales:

  • 165.8 millones se destinan a becas universitarias.
  • 10 millones a proyectos conjuntos con otras instituciones.

En bienes muebles92.5 millones se orientan a atender pliegos petitorios, investigación, laboratorios e infraestructura tecnológica.

La distribución para áreas sustantivas será la siguiente:

  • Ciencia: 16.6 millones de pesos para mantenimiento de equipos, publicaciones, licencias de software y revistas académicas.
  • Cultura: 18.2 millones, con 6.6 millones para la Feria Internacional del Libro, Bienal de Arte Visual y Circuito Cultural.
  • Deporte: 11 millones para ligas universitarias y campeonatos nacionales.

Además, se asignan recursos adicionales para proyectos institucionales:

  • 9.4 millones para mantenimiento del Potrobús y parque vehicular.
  • 8.6 millones para emisión de credenciales y títulos.
  • 7.6 millones para certificaciones.
  • 6.8 millones para bibliotecas digitales.
  • 5.8 millones para las Secretarías de Igualdad Sustantiva y Cuidados.
  • 1.7 millones para competencias estudiantiles.
  • 1.5 millones para libros de texto de nivel medio superior.

Datos

¿Qué aprobó la UAEMéx en su sesión reciente?
La UAEMéx aprobó el anteproyecto de presupuesto 2026, por más de 6 mil 286 millones de pesos, que será enviado a la Legislatura estatal.

¿Cómo se distribuirán los recursos?
El 86% provendrá de subsidios ordinarios estatal y federal; el resto de ingresos propios se destinará a servicios personales, gasto corriente, becas y obras.

¿Qué beneficios recibirán los estudiantes?
Se incrementan los recursos para becas, infraestructura académica, cultura, deporte y mantenimiento de instalaciones universitarias.

 

Estalla nuevo paro en la Facultad de Contaduría de la UAEMéx; exigen renuncia del director

 

Visto 996 veces
Valora este artículo
(1 Voto)