Empresarios piden agilizar aprobación de la Ley de Unidades Económicas del Edoméx
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Política

Empresarios piden agilizar aprobación de la Ley de Unidades Económicas del Edoméx

Martes, 14 Octubre 2025 13:37 Escrito por 
Empresarios piden agilizar aprobación de la Ley de Unidades Económicas del Edoméx Emmanuel Guevara

Toluca/Estado de México

 Llamado empresarial al Congreso estatal

La Asociación de Empresarios e Industriales del Estado de México (AIEEM) hizo un llamado al Congreso local para acelerar la aprobación de la Ley de Unidades Económicas del Estado de México y sus Municipios, iniciativa presentada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en mayo pasado y actualmente en análisis en comisiones legislativas.

Teodoro Martínez, presidente de la organización, destacó que este ordenamiento será clave para brindar certeza jurídica a las inversiones y evitar que los municipios mantengan criterios distintos al autorizar licencias o trámites empresariales.

empresarios 1

“Hacemos un llamado respetuoso al Congreso para que se apruebe dicha disposición, que ya está en comisiones, y que tengamos un documento eficiente, competitivo y adecuado para seguir generando inversión”, declaró Martínez.

Impacto en la simplificación de trámites

La falta de una norma estatal unificada ha generado diferencias en la aplicación de trámites, limitando el desarrollo de nuevas unidades económicas. El sector privado ha colaborado con la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria y la Secretaría de Desarrollo Económico en la revisión de procesos para simplificar procedimientos administrativos en los municipios.

Recientemente, la secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, también exhortó al Congreso mexiquense a priorizar la aprobación de esta ley, con el objetivo de avanzar hacia una política económica homogénea en todo el Estado de México.

“La ley permitirá que todas las unidades económicas operen bajo reglas claras y con procesos más ágiles”, afirmó González Hernández, destacando que la iniciativa reducirá tiempos y costos para la apertura de empresas y eliminará prácticas discrecionales en permisos municipales.

Beneficios clave de la Ley de Unidades Económicas

La propuesta busca homologar requisitos estatales y municipales para empresas de bajo y mediano impacto, mediante la creación de:

  • Sistema Integral de Unidades Económicas del Estado de México (Si-Edomex), plataforma digital para registrar avisos de apertura y gestionar licencias permanentes.
  • Catálogo Mexiquense de Actividades Industriales, Comerciales y de Servicios.
  • Armonización de leyes secundarias y eliminación de trámites duplicados, como el Certificado de Empresa Mexiquense.

Con la aprobación de la ley, los ayuntamientos no podrán exigir requisitos adicionales a los establecidos, y las verificaciones se coordinarán con el Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México.

El sector empresarial espera que el Congreso dictamine la iniciativa durante el actual periodo ordinario de sesiones, con la intención de que pueda aplicarse antes de 2026.

Datos

¿Qué es la Ley de Unidades Económicas del Estado de México?
Es una iniciativa que busca simplificar y unificar los trámites para la apertura y operación de empresas en todos los municipios del estado.

¿Quién impulsa la aprobación de esta ley?
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el sector empresarial a través de la AIEEM, y la Secretaría de Desarrollo Económico.

¿Cuándo podría aplicarse la ley?
Si el Congreso mexiquense la aprueba en el periodo ordinario actual, podría entrar en vigor antes de 2026.

Suma Edoméx 131 mil empleos agropecuarios; SeCampo defiende nuevo esquema de apoyos

 

Visto 759 veces
Valora este artículo
(1 Voto)