Presentan tercer amparo contra aumento al transporte público en Edoméx
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

Presentan tercer amparo contra aumento al transporte público en Edoméx

Martes, 28 Octubre 2025 13:46 Escrito por 
Los colectivos Migala y No al Tarifazo Edomex presentaron este martes el tercer amparo contra el aumento a la tarifa mínima del transporte público Los colectivos Migala y No al Tarifazo Edomex presentaron este martes el tercer amparo contra el aumento a la tarifa mínima del transporte público Foto: Emmanuel Guevara

Toluca/Estado de México

Los colectivos Migala y No al Tarifazo Edomex presentaron este martes la tercera solicitud de amparo en contra del aumento a la tarifa mínima del transporte público en la entidad, que desde el 15 de octubre pasó de 12 a 14 pesos.

De acuerdo con el representante de ambas organizaciones, Dante Álvarez, el objetivo es lograr una suspensión definitiva del incremento y que se realicen estudios técnicos y sociales más serios antes de validar cualquier ajuste tarifario.

Impacto social del aumento de tarifas

Explicó que este es el tercer amparo de un total de seis que se prevé ingresar ante el Poder Judicial de la Federación, ya que el primero fue rechazado porque se presentó antes de la publicación oficial del decreto en la Gaceta de Gobierno, mientras que el segundo, presentado la semana pasada en el juzgado federal de Nezahualcóyotl, ya fue admitido y está en etapa de análisis.

“Este tercer amparo se presentó por el Frente Estatal No al Tarifazo Edomex y busca que se reconozca el derecho constitucional a la movilidad y se frene una medida que afecta principalmente a los sectores más vulnerables”, señaló.

Dante Álvarez destacó que tres de cada diez usuarios del transporte público en el Estado de México carecen de ingresos, y otros tres se encuentran en situación de vulnerabilidad económica, por lo cual aseguró que el aumento de tarifas reduce la accesibilidad a derechos básicos como la salud, la educación o el trabajo, especialmente para quienes viven en las periferias y recorren mayores distancias.

tarifazo

El colectivo también plantea que, si no se logra revertir el aumento, se implementen tarifas preferenciales para personas adultas mayores, estudiantes y sectores en condición de pobreza, tal como ocurre en la mayoría de los estados del país.

Además, exige que se priorice la inversión en infraestructura de transporte público masivo, al considerar que Toluca, siendo una de las cinco ciudades más grandes de México, no cuenta con ninguna línea de este tipo.

Movilizaciones y acciones futuras

El movimiento adelantó que habrá nuevas movilizaciones tras las celebraciones de Día de Muertos en municipios como Toluca, Texcoco y Tlalnepantla, y que se continuará con la ruta jurídica y las campañas digitales para difundir la problemática.

Datos:

¿Qué amparo se presentó este martes?
El tercer recurso ante el Poder Judicial de la Federación para frenar el aumento de la tarifa mínima del transporte público en Edomex.

¿Quiénes lo presentaron?
Los colectivos Migala y No al Tarifazo Edomex.

¿Qué buscan con el amparo?
Suspender el aumento de 12 a 14 pesos, garantizar estudios técnicos y sociales más sólidos, y proteger el derecho a la movilidad.

¿Qué impacto tiene el aumento de tarifa?
Afecta principalmente a sectores vulnerables, reduciendo el acceso a educación, salud y empleo, sobre todo en periferias.

¿Habrá nuevas movilizaciones?
Sí, tras el Día de Muertos en municipios como Toluca, Texcoco y Tlalnepantla.

¡Tarifazo no oficial en Valle de Toluca! Transportistas anuncian pasaje mínimo de 14 pesos a partir del 1 de octubre

Visto 812 veces
Valora este artículo
(1 Voto)