Toluca/Estado de México
Gobernadora Delfina Gómez presenta presupuesto 2026
Con la finalidad de construir un Estado de México más justo e igualitario, el Paquete Fiscal 2026 de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, destina el 54 por ciento del presupuesto total a la política social. Este fue presentado al Congreso Local y deberá ser aprobado a más tardar el 15 de diciembre de 2025.

Recursos destinados a bienestar y desarrollo
Oscar Flores Jiménez, Secretario de Finanzas de la entidad, destacó que son 219 mil 858 millones de pesos "para fortalecer los programas de combate a la pobreza, ampliar el acceso a la educación y a los servicios de salud; impulsar la vivienda y mejorar la seguridad”.
De manera particular, los programas sociales presentan una variación positiva de 13 por ciento, respecto al monto autorizado en 2025 con un incremento de 2 mil 424 millones de pesos.
Con ello, se garantiza atención a los sectores que más lo necesitan como mujeres, adultos mayores, pueblos originarios, el campo, y personas con discapacidad, para transformar su vida y la de sus familias.

El proyecto estima ingresos totales por 410 mil 342 millones de pesos y reafirma la política de cero contratación de nueva deuda. Además, prioriza los principales ejes de desarrollo del Estado de México:
- Bienestar social
- Empleo y desarrollo económico
- Preservación del medio ambiente
- Acceso al agua
- Participaciones municipales
Reformas para mayor eficiencia y transparencia
Las reformas presentadas tienen como propósito simplificar, armonizar y modernizar el marco hacendario estatal, permitiendo mayor transparencia y eficiencia en el ejercicio del gasto para administrar los recursos públicos con responsabilidad, austeridad y sentido social.
Datos
- ¿Qué incluye el Paquete Fiscal 2026 presentado por Delfina Gómez?
Destina el 54% del presupuesto a programas sociales, incluyendo educación, salud, seguridad, vivienda y apoyo a los sectores más vulnerables del Estado de México. - ¿Qué beneficios recibirán los ciudadanos con este presupuesto?
Se garantiza atención prioritaria a mujeres, adultos mayores, pueblos originarios, el campo y personas con discapacidad, además de impulsar el desarrollo económico y el bienestar social. - ¿Qué medidas se toman para asegurar transparencia y responsabilidad en el gasto?
El proyecto mantiene cero contratación de nueva deuda y busca eficiencia en la administración de recursos públicos, con reformas que simplifican y modernizan el marco hacendario del estado.
Video: Insultar o agredir a una agente de tránsito ya es motivo de multa en Edoméx

