Toluca/Estado de México
Manifestación de CUSAEM en Toluca
Integrantes del Cuerpo de Seguridad Auxiliar del Estado de México (CUSAEM) realizaron una manifestación este viernes para denunciar descuentos en nómina, irregularidades administrativas y la falta de claridad sobre si la corporación opera como un organismo público o privado, a pesar de que sus credenciales son firmadas por el secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo.
Maribel Estrada Chávez, representante de un grupo de elementos, afirmó que los sueldos se han reducido en distintos periodos de 2025, con pagos de 4 mil 200 pesos quincenales y compensaciones de 600 pesos por vacaciones, además de disminuciones de 228.42 pesos en el llamado “sueldo unitario”.
Denuncias sobre recursos y credenciales
También acusó que se utilizan placas, oficios de comisión y armas asignadas al Estado de México, mientras que a los trabajadores se les señala como integrantes de un organismo autónomo que “genera sus propios recursos”.
Durante la manifestación en la Plaza de Los Mártires de Toluca, Estrada Chávez exhibió un contrato por 185 millones de pesos correspondiente, dijo, “a un solo servicio contratado con CUSAEM”, con el argumento de que los ingresos que genera la corporación no se reflejan en las percepciones del personal. Incluso señaló que el estado de fuerza ha pasado de 30 mil a 17 mil elementos en dos años.

La representante reclamó que las credenciales de los elementos están firmadas por el secretario de Seguridad, lo que, a su juicio, confirmaría que son servidores públicos. Sin embargo, añadió que no se les reconoce como tal y no se integran a la nómina gubernamental:
“Aquí dice que por naturaleza jurídica somos autónomos y generamos nuestros recursos, pero nuestras credenciales las firma el secretario de Seguridad Pública. ¿Somos servidores públicos o no?”.
Adeudos y problemas internos
También recordó que existen adeudos con ISSEMYM y de pago de ISR, además de reportes internos sobre acoso laboral, bajas injustificadas y negligencias médicas que, dijo, no son atendidos en las mesas de trabajo con la Subsecretaría de Gobierno.
Situación legal ambigua de CUSAEM
CUSAEM ha operado durante años bajo una figura jurídica ambigua, pues no aparece oficialmente como organismo público del Estado de México, pero presta servicios con recursos humanos equipados y acreditados por la Secretaría de Seguridad estatal.
En octubre de este año, el secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, señaló que se analiza la forma de regularizar a esta corporación y uno de los planteamientos es que, a mediano plazo, se pueda integrar a la dependencia que encabeza.
Datos
- ¿Qué denuncian los elementos de CUSAEM?
Denuncian descuentos en nómina, adeudos con ISSEMYM, reducción de personal y falta de claridad sobre su estatus como servidores públicos. - ¿Qué consecuencias podría tener esta situación?
Podría afectar la estabilidad laboral de los elementos, la operatividad de la corporación y la prestación de servicios de seguridad en Edoméx.
Liberan bloqueo en la Toluca-Palmillas tras acuerdo por falta de agua

