Texcoco/Estado de México
En redes sociales fueron denunciados los daños ocasionados a una parte del acueducto que forma parte del complejo hídrico del Cerro del Tezcutzingo, diseñado por el Rey Poeta Nezahualcóyotl, y que en el 2002 fuera declarado Monumento Arqueológico por la presidencia de la república.
De acuerdo con las imágenes difundidas, la destrucción en esta parte de la zona arqueológica del municipio de Texcoco, también conocido como “Los Baños de Nezahualcóyotl”, podría estar relacionada con la construcción de un camino para accesar a ejidos de la zona.
Tras darse a conocer los hechos, personal de la Dirección de Desarrollo Urbano de Texcoco, informó que no ha autorizado permisos para realizar esos trabajos y acudió a suspender los trabajos.
La Dirección de Cultura de Texcoco, informó que sobre este atentado al patrimonio cultural e Histórico de este municipio, ya existe una denuncia ante al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Fiscalía correspondientes quienes se encargarán de investigar y determinar si se sancionará a él o los responsables de la destrucción del acueducto.
El tramo del acueducto afectado se ubica en el paraje “Caño Quebrado”, y forma parte de la zona arqueológica del cerro del Tezcutzingo, en donde el Rey Poeta Nezahualcóyotl, instaló el jardín Botánico más importante de América Latina en su tiempo y ahora forma parte del patrimonio histórico de este municipio.