Presentan Proyecto de Rescate Vial para la Zona de #Toluca
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Municipios

Presentan Proyecto de Rescate Vial para la Zona de #Toluca

Miércoles, 16 Julio 2025 12:51 Escrito por 
El objetivo, señalaron las autoridades, es mejorar la movilidad y atender el deterioro acumulado en las principales avenidas de esta región. El objetivo, señalaron las autoridades, es mejorar la movilidad y atender el deterioro acumulado en las principales avenidas de esta región. Foto: Emmanuel Guevara

Toluca/Estado de México

El ayuntamiento de Toluca y la Junta Local de Caminos del Estado de México firmaron un convenio de colaboración para implementar el Proyecto de Rescate Vial para la Zona Toluca, que contempla acciones de mantenimiento, rehabilitación y conservación de vialidades en al menos seis municipios del Valle de Toluca.

#Toluca refuerza operativos y logra reducir el robo de vehículos en más del 50%

El objetivo, señalaron las autoridades, es mejorar la movilidad y atender el deterioro acumulado en las principales avenidas de esta región.

                                                                      

De acuerdo con Ariel Juárez Rodríguez, director general de la Junta Local de Caminos, el plan abarca una primera etapa en los municipios de Toluca, Ocoyoacac, Lerma, San Mateo Atenco, Metepec y Zinacantepec, aunque se busca ampliarlo a otros tres municipios aledaños a la capital mexiquense.

“El programa de rescate vial para el Valle de Toluca comprende por lo menos estos seis municipios. Ya hemos platicado con otros presidentes municipales y buscamos cubrir toda la circunferencia de lo que es el centro de Toluca y sus alrededores”, expuso.

El funcionario estatal explicó que la Junta de Caminos ha asumido el mantenimiento de vialidades y distribuidores que originalmente estaban bajo la responsabilidad de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), como los distribuidores de López Portillo y Boulevard Aeropuerto, así como las avenidas Hidalgo, Paseo Tollocan, Nezahualcóyotl Oriente, Ignacio López Rayón, Nicolás Bravo y José María Pino Suárez.

Uno de los retos señalados es el régimen jurídico vigente desde 2013, cuando parte de las vialidades del Estado de México fueron concesionadas a empresas privadas bajo esquemas de Asociación Público-Privada (PPS), lo que, de acuerdo con Juárez, ha dificultado la intervención pública.

“Lo que hemos estado haciendo es entrarle jurídicamente al asunto para evitar un conflicto legal prolongado y oneroso. No es solo un problema municipal o estatal, sino una labor coordinada entre niveles de gobierno”, afirmó.

arie juarez

 

Además, apuntó que las lluvias han limitado la capacidad de atención inmediata.

El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, indicó que además de este programa, en el municipio se han realizado labores de reparación vial desde los primeros días de enero y que estas labores están documentadas mediante fotografías que muestran el estado de cada punto antes, durante y después de la intervención, lo cual se gestiona mediante un sistema interno de fiscalización.

“Cada uno de los baches tiene una foto. Esto surgió como un mecanismo de fiscalización para que no digan que hay corrupción. Cualquier ciudadano puede solicitar ver este registro”, comentó.

Agregó que, sumando los trabajos de la Dirección de Servicios Públicos, se han atendido más de 17 mil baches en siete meses, lo que equivale a más de 77 mil metros cuadrados de superficie rehabilitada.

El director de Obra Pública de Toluca, Max Pérez, informó que durante los primeros seis meses del año se han atendido más de 16 mil baches en 190 calles, lo que representa una superficie superior a los 135 mil metros cuadrados. Detalló que se ha puesto en marcha un programa emergente con 10 cuadrillas y el uso de mezcla asfáltica reciclada.

También anunció la implementación de tecnologías como slurry seal para extender la durabilidad del asfalto, y la solicitud de recursos adicionales para trabajos de reconstrucción vial más amplios.

El convenio firmado entre el gobierno municipal y estatal establece una programación semanal de trabajos, con el objetivo de mantener informada a la población sobre las zonas que serán intervenidas; el alcalde anunció que cada miércoles se dará a conocer la agenda correspondiente.

Saldo blanco en operativo Pasajero Seguro en #Toluca

Visto 851 veces
Valora este artículo
(1 Voto)