Video: No se levantarán bloqueos hasta reabrir pozos: advierten piperos del Edoméx
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Municipios

Video: No se levantarán bloqueos hasta reabrir pozos: advierten piperos del Edoméx

Lunes, 27 Octubre 2025 11:53 Escrito por 
Video: Emmanuel Guevara

Estado de México

Operadores de pipas de agua realizaron este lunes bloqueos en diversas vialidades del Estado de México para exigir el retiro de sellos de clausura en pozos y denunciar lo que califican como un operativo “arbitrario” por parte de las autoridades estatales y federales.

La movilización fue convocada por asociaciones de transportistas de agua del Valle de Toluca, quienes protestan contra la Operación “Caudal”, implementada el 24 de octubre por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en coordinación con instancias federales y municipales, para frenar la extracción y venta ilegal del líquido.

Video: Bloqueos de piperos afectan seis vialidades principales en Ecatepec

Puntos de bloqueo en Toluca y municipios cercanos

Desde las primeras horas de este lunes se reportaron cierres y bloqueos en puntos como la carretera MéxicoToluca, a la altura de La Marquesa; la Toluca-Naucalpan; y la calzada al Pacífico con Paseo Colón, en dirección al centro de Toluca.

Así como la autopista México-Querétaro, en la caseta de Tepotzotlán; la avenida López Mateos, en San Luis Mextepec, Zinacantepec; y la Toluca-Tenango, con dos carriles cerrados hacia ambos sentidos.

Los transportistas señalaron que mantendrán la protesta hasta que se retiren los sellos de los pozos clausurados y se les permita volver a trabajar.

Opinión de los transportistas

Uno de los representantes del sector, quien prefirió omitir su nombre, consideró que el operativo fue desmedido y sin considerar la necesidad de las familias que dependen del abasto mediante pipas.

“Fue arbitrario y creo que esto fue un espectáculo que hicieron para mí y para todos nosotros. Fue un espectáculo porque nada más se vio todo aparatoso, pero no se consideró nada, ni la necesidad de la gente ni de nosotros que trabajamos en esto”, expresó.

Aseguró que no todos los pozos intervenidos operan de manera irregular, y sostuvo que su labor responde a la demanda de comunidades donde no llega el suministro regular.

“Lo más importante es la necesidad hacia la gente, el consumidor final. No puedo asegurar si todos los pozos son ilícitos, pero de los que nosotros extraemos no lo son”, señaló.

 bloqueo13

Contexto de la Operación “Caudal”

La Operación “Caudal” fue desplegada el pasado viernes 24 de octubre en 48 municipios del Estado de México, con el objetivo de interrumpir la cadena de comercio ilícito del agua.

Participaron elementos de la FGJEM, Sedena, Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad del Estado de México, Conagua y la CAEM.

Las autoridades indicaron que la intervención alcanzó más de 190 pozos y tomas de agua presuntamente vinculados con la extracción y distribución ilegal del recurso, y precisaron que las acciones se derivan de denuncias ciudadanas y carpetas de investigación.

Datos:

¿Qué es la Operación “Caudal”?
Un operativo estatal y federal para frenar la extracción y venta ilegal de agua en 48 municipios del Estado de México.

¿Quiénes realizan los bloqueos?
Transportistas de agua del Valle de Toluca y municipios cercanos, que exigen el retiro de sellos en pozos clausurados.

¿Cuándo y dónde ocurren los bloqueos?
Este lunes, en vialidades clave como México–Toluca, Toluca–Naucalpan, Calzada al Pacífico, México–Querétaro, López Mateos y Toluca–Tenango.

¿Por qué protestan los piperos?
Consideran que el operativo fue arbitrario y aseguran que no todos los pozos intervenidos operan de manera irregular.

¿Cómo afecta a la ciudadanía?
Se generan retenciones, complicaciones en el transporte público y dificultades en la movilidad de los municipios afectados.

Video: ¡Alerta! Transportistas de agua bloquean vialidades del Valle de Toluca

Visto 1304 veces
Valora este artículo
(1 Voto)