Ecatepec/Estado de México
Coordinación Metropolitana en Seguridad Pública
Para fortalecer la prevención del delito y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, los gobiernos de Ecatepec y Tlalnepantla firmaron un convenio de seguridad que contempla:
- Intercambio de información
- Inteligencia y operativos coordinados, con apoyo de la Marina y la Guardia Nacional.
Durante el acto, la presidenta de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, afirmó que la protección de la ciudadanía es la prioridad y destacó la necesidad de reforzar la vigilancia en las zonas limítrofes, donde ambos municipios enfrentan problemáticas comunes.

Acciones y Ejes del Convenio
Señaló que el acuerdo forma parte de la estrategia del Mando Coordinado impulsada por el gobierno federal.
El alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, sostuvo que ambas demarcaciones comparten una frontera compleja y que combatir la inseguridad también requiere depurar corporaciones.
El convenio incluye:
- Capacitación policial
- Uso optimizado de recursos
- Atención conjunta a delitos de alto impacto.
Datos
- ¿Para qué sirve el convenio de seguridad entre Ecatepec y Tlalnepantla?
Busca fortalecer la vigilancia en zonas limítrofes mediante operativos conjuntos, intercambio de inteligencia y apoyo de fuerzas federales. - ¿Qué cambios habrá en las corporaciones policiacas con este acuerdo?
Se impulsará la capacitación, la depuración interna y el uso más eficiente de recursos para mejorar su capacidad de respuesta.
Azucena Cisneros lidera reactivación del Hospital Oncológico de Ecatepec

