México
En el marco del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un incremento salarial del 9% para los docentes del país, retroactivo al 1 de enero, además de un aumento adicional del 1% a partir de septiembre. Este ajuste representará un gasto adicional de 36 mil millones de pesos al presupuesto anual.
#SMSEM celebrará el Día del Maestro con sorteos y premios especiales en las 14 regiones sindicales
Durante un evento con integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la mandataria también informó que las y los maestros contarán con una semana más de vacaciones como reconocimiento a su labor. Esta medida, explicó, no fue solicitada por los sindicatos, sino que surgió de un análisis propio sobre los calendarios escolares internacionales y las condiciones laborales del magisterio en México.
Sheinbaum aseguró que, con este ajuste, el salario del magisterio será equiparable al que perciben los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Además, adelantó un decreto que transformará el proceso de movilidad docente: los cambios de centro de trabajo se realizarán de forma presencial y por nivel educativo, con base exclusivamente en la antigüedad en el servicio.
En este Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) anunció un aumento del 9% al salario de los docentes con retroactivo desde enero y un adicional a partir del mes de septiembre.
— Rosa Lilia Torres- Noticias (@rosaliliatorrs) May 15, 2025
“Ojalá pudiéramos dar más, significa un presupuesto anual adicional de 36 mil… pic.twitter.com/36U5HQemjf
En cuanto al sistema de pensiones, la presidenta expresó su rechazo a la Ley del ISSSTE de 2007 y ofreció diálogo sobre los créditos de vivienda y el funcionamiento del FOVISSSTE. Anunció también que se congelará la edad de jubilación para los docentes contemplados en el décimo transitorio.
Durante el acto, se entregaron reconocimientos a maestras y maestros por años de servicio. Sheinbaum reiteró su compromiso de eliminar la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), con la intención de que futuras propuestas surjan directamente del magisterio.