EE. UU. reactiva arancel del 17 % al jitomate mexicano tras romper acuerdo de suspensión
DigitalMex - Periodismo Confiable

EE. UU. reactiva arancel del 17 % al jitomate mexicano tras romper acuerdo de suspensión

Lunes, 14 Julio 2025 18:28 Escrito por 
A partir de hoy, EE. UU. cobrará un 17 % adicional sobre la mayoría de los jitomates mexicanos, lo que podría encarecer el producto hasta en un 9 % para los consumidores. A partir de hoy, EE. UU. cobrará un 17 % adicional sobre la mayoría de los jitomates mexicanos, lo que podría encarecer el producto hasta en un 9 % para los consumidores. Foto: Agencia MVT

Washington D.C.

El Departamento de Comercio de EE. UU. anunció hoy la terminación del Acuerdo de Suspensión de 2019 sobre jitomates frescos importados de México, lo que desencadena la aplicación inmediata de un arancel del 17.09 % a la mayoría de esas importaciones. La medida busca contrarrestar lo que Washington considera precios “injustos” que han perjudicado a los agricultores estadounidenses.

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay acuerdo de paz con Ucrania en 50 días

El acuerdo, firmado en septiembre de 2019, evitaba el cobro de impuestos mientras los exportadores mexicanos respetaran precios mínimos. Sin embargo, las autoridades estadounidenses argumentan que los compromisos ya no se cumplen de manera efectiva. Por eso, reactivaron el cobro del impuesto conocido como cuota antidumping, que es un arancel que se impone cuando un producto extranjero se vende por debajo de su precio real o del costo de producción, dañando así a las empresas locales.

 

 

“México sigue siendo uno de nuestros mayores aliados, pero durante demasiado tiempo nuestros agricultores han sido aplastados por prácticas comerciales desleales que reducen los precios de productos como los jitomates. Eso se acaba hoy. Este cambio de regla está alineado con las políticas comerciales del presidente Trump y su enfoque hacia México”, expresó el secretario Howard Lutnick.

A partir de hoy, EE. UU. cobrará un 17 % adicional sobre la mayoría de los jitomates mexicanos, lo que podría encarecer el producto hasta en un 9 % para los consumidores. Cabe destacar que, en 2024, México exportó más de 3 mil millones de dólares en jitomates al mercado estadounidense, convirtiéndose en uno de los principales proveedores.

En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que están “trabajando de la mano para que haya los menores efectos”. Además, compartió que “es muy difícil que se deje de exportar el jitomate de México a Estados Unidos, porque no les alcanza con su producción nacional para poder cubrir toda su demanda. El jitomate, principalmente de Sinaloa, tiene una exportación enorme y no tendría Estados Unidos cómo cubrir esa demanda”.

#Video: Hombre se pasea con cabeza humana en plena calle y causa horror

Visto 750 veces
Valora este artículo
(1 Voto)