Trump prohíbe a las atletas trans obtener visas para competir en EE.UU.
DigitalMex - Periodismo Confiable

Trump prohíbe a las atletas trans obtener visas para competir en EE.UU.

Martes, 05 Agosto 2025 14:31 Escrito por 
Activistas LGBTI+ advierten sobre el impacto en derechos y participación internacional. Activistas LGBTI+ advierten sobre el impacto en derechos y participación internacional. Foto: Redes sociales

Estados Unidos

La administración del presidente Donald Trump implementó nuevas restricciones migratorias que impiden a mujeres transgénero obtener visas para ingresar a Estados Unidos con fines deportivos, particularmente para competir en categorías femeninas.

Trump despliega submarinos nucleares tras advertencias de Medvédev: “Las palabras pueden tener consecuencias”

La medida fue anunciada a través de una guía oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), en línea con la orden ejecutiva emitida por el mandatario al inicio de su segundo mandato.

La normativa instruye a los consulados a negar visas a personas trans cuando exista una “sospecha razonable” sobre su identidad de género. También impide otorgar visas permanentes a solicitantes que, según los funcionarios, hayan mentido sobre su sexo asignado al nacer en el formulario migratorio.

El secretario de Estado, Marco Rubio, precisó que los visados estadounidenses deberán reflejar exclusivamente el sexo biológico del solicitante.

“Solo expediremos visados con un marcador de sexo masculino o femenino que coincida con el sexo biológico”, subrayó.

Además, el Departamento de Estado suspendió la emisión de pasaportes con marcador de género no binario, revocando una política impulsada por la administración de Joe Biden.

Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional actualizó los criterios para visas de “habilidad extraordinaria”, afectando directamente a quienes buscan competir en deportes femeninos. Aunque la guía no menciona de forma explícita a personas trans, se refiere a “atletas masculinos” que participen en competencias femeninas.

Las modificaciones alcanzan tres tipos de visa clave: la O-1A, la E11 y la E21, así como las Exenciones por Interés Nacional (NIW). El USCIS también aclaró que considerar la participación de “atletas masculinos” en disciplinas femeninas será un factor negativo al evaluar si cumplen con los requisitos para estos permisos.

Matthew Tragesser, portavoz del USCIS, defendió la decisión señalando que busca cerrar un vacío legal que permitía a competidores extranjeros “cambiar su identidad de género y aprovechar sus ventajas biológicas contra las mujeres”. Añadió que la administración busca proteger los principios de “seguridad, justicia, respeto y verdad”.

Organizaciones LGBTI+ han advertido que esta política podría restringir severamente el ingreso de personas trans a Estados Unidos, incluso fuera del ámbito deportivo. No obstante, el gobierno no ha informado cuántos atletas podrían verse afectados ni ha ofrecido ejemplos concretos de casos recientes.

El impacto de la medida podría sentirse en eventos como los Juegos Olímpicos de Verano de 2028 en Los Ángeles. Sin embargo, el Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos ya prohibió en julio la participación de mujeres trans en deportes femeninos, lo cual limitaría el alcance práctico de la nueva guía migratoria.

Donald Trump y Sheinbaum acuerdan pausa de 90 días en aranceles

Visto 861 veces
Valora este artículo
(2 votos)