Ciudad de México
El FBI devolvió formalmente al Gobierno de México un valioso manuscrito original firmado por el conquistador Hernán Cortés el 20 de febrero de 1527, tras confirmarse que había sido robado entre 1985 y 1986 del Archivo General de la Nación.
Detienen en EE.UU. a Carlos Treviño, exdirector de Pemex en el gobierno de Peña Nieto
La recuperación fue posible gracias a la colaboración entre el FBI (Equipo de Delitos de Arte), la Policía de Nueva York, el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el Gobierno de México, logrando rastrear el manuscrito dentro del territorio estadounidense y confirmar su autenticidad.
Today, the FBI returned a stolen manuscript signed by Spanish conquistador Hernán Cortés to the government of Mexico.
— FBI (@FBI) August 13, 2025
The repatriation of this priceless cultural artifact—which authorities believe was stolen in the 1980s or 1990s—was the result of close collaboration between… pic.twitter.com/OCuOIOqkUm
La agente especial Jessica Dittmer, miembro del Equipo de Delitos de Arte de la Oficina e integrante de la Fuerza de Tarea Conjunta de Robos Mayores del FBI y la Policía de Nueva York, detalló que “el documento describe cómo se usaron ‘pesos de oro’ para financiar las expediciones hacia las llamadas ‘tierras de especias’, ofreciendo una visión detallada de la logística y planificación de los primeros pasos coloniales que dieron forma a lo que luego sería la Nueva España”.
Este acto representa la segunda devolución de un documento firmado por Cortés realizada por el FBI; la primera ocurrió en 2023, con una carta relacionada con la compra de azúcar rosado. No habrá un juicio en relación con el robo de este documento, ya que los investigadores determinaron que el manuscrito “cambió de manos varias veces” en las décadas posteriores a su desaparición.
El Equipo de Delitos de Arte del FBI adelantó que está decidido a localizar y repatriar las otras páginas faltantes, recordando que Estados Unidos es uno de los mayores consumidores de arte y antigüedades en el mundo.
Tesoro de EE. UU. bloquea bienes de Cárteles Unidos y Los Viagras y anuncia recompensas millonarias