Pakistán
Al menos 15 personas murieron y más de un millón resultaron afectadas por las graves inundaciones que golpean la provincia de Punyab, en el este de Pakistán, tras las intensas lluvias monzónicas y la apertura de compuertas en represas de la vecina India.
#Video: Avioneta se desploma en plena autopista y deja dos muertos en #Italia
Las crecidas de los ríos Ravi, Sutlej y Chenab provocaron el desplazamiento de cerca de 250 mil habitantes y la devastación de más de mil 400 aldeas ribereñas. Las autoridades han instalado alrededor de 700 refugios temporales y 265 hospitales de campaña para asistir a la población, mientras equipos de rescate en embarcaciones continúan evacuando a familias atrapadas en techos y zonas aisladas.
El gobierno provincial reportó que las víctimas mortales se registraron principalmente en Gujranwala y comunidades cercanas. Se prevé que las lluvias continúen en los próximos días, lo que mantiene en alerta máxima a las autoridades.
En Pakistán, la cifra de muertos a causa de la temporada monzónica se ha elevado a más de 800, luego que unas 15 personas murieran en las últimas horas por las graves inundaciones que azotan la provincia de Punyab, la más poblada del país.
— Noticiero El Salvador ?? (@NoticieroSLV) August 28, 2025
Esta crisis ha obligado a la evacuación… pic.twitter.com/uBUhKjNBOU
El primer ministro Shehbaz Sharif destacó la vulnerabilidad del país frente a desastres naturales y vinculó la emergencia con el cambio climático, anunciando que se impulsará la construcción de infraestructura de almacenamiento de agua para prevenir catástrofes futuras. Funcionarios advirtieron que la magnitud de la crisis no se veía desde 1988 y alertaron sobre riesgos sociales y sanitarios si no se garantiza una respuesta efectiva.
Durante una visita a Narowal, el ministro de Planificación, Ahsan Iqbal, acusó a India de liberar agua de manera “abrupta e intencionada”, lo que calificó como una “agresión hídrica” y una violación al Tratado de Aguas del Indo. Islamabad exigió cooperación y el intercambio oportuno de información para evitar que los desastres naturales se conviertan en conflictos políticos.
Las autoridades paquistaníes insisten en que las evacuaciones tempranas y la demolición de construcciones ilegales en cauces ayudaron a reducir la cifra de víctimas, aunque la emergencia se mantiene como una de las más severas en la historia reciente de Punyab.