Santo Tomás de los Plátanos/Estado de México
Jorge Alberto Forastieri Muñoz, Vicepresidente Nacional y Delegado Estatal de Cruz Roja, destacó que la ayuda entregada proviene de donaciones de ciudadanos, empresas e instituciones, y no de partidos políticos ni gobiernos.
“Estamos aquí para responder oportunamente a las necesidades de la población y ayudarles a superar este difícil momento”, afirmó.
En el albergue se encuentran 160 personas, incluyendo niños, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad. Cruz Roja distribuyó 50 paquetes de limpieza doméstica, despensas alimentarias, artículos de higiene personal y cobijas para proteger a los damnificados de las bajas temperaturas y garantizar su alimentación.
Reconocimiento a la labor voluntaria
Reyna Hernández Loza, afectada por los fenómenos hidrometeorológicos, agradeció la intervención de Cruz Roja Mexicana, señalando que “es en los momentos difíciles cuando se valora a esta institución que siempre está ahí para ayudar a todos los mexicanos”.
El presidente municipal, Ismael Félix Matías Domínguez, reconoció la capacidad de respuesta de la institución y destacó el esfuerzo de los voluntarios para llegar a las comunidades aisladas por los daños en las vías de comunicación.
Impacto de las lluvias en la región
Las intensas lluvias del sábado 4 de octubre provocaron desbordamientos que afectaron casas, cultivos y animales de corral, lo que hizo necesario resguardar a los habitantes en el albergue municipal.
Con acciones como esta, Cruz Roja Mexicana reafirma su compromiso de salvar vidas y aliviar el sufrimiento humano, trabajando bajo los principios de humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad. Participaron voluntarios de Valle de Bravo, Huixquilucan, Atizapán de Zaragoza y Naucalpan, coordinados por Alfonso Salas Lomelí, Diego Luisillo y Mateo Quintero Galván.
Datos:
¿Qué ocurrió en Santo Tomás de los Plátanos?
Intensas lluvias provocaron desbordamientos de ríos, deslaves, caída de árboles y cierre de carreteras, afectando varias comunidades.
¿Cuántas personas recibieron ayuda humanitaria?
180 personas fueron atendidas en el albergue instalado en el auditorio municipal.
¿Quién entregó la ayuda?
Cruz Roja Mexicana, a través de su Delegación Estado de México, con voluntarios de varias localidades de la entidad.
¿Qué tipo de apoyo se brindó?
Despensas alimentarias, paquetes de limpieza e higiene, y cobijas para proteger a los damnificados.
¿La ayuda provino de algún gobierno o partido político?
No, se trata de donaciones de personas, empresas e instituciones con responsabilidad social.
¡Aún puedes inscribirte! Carrera “Ayudar Nos Mueve” de Cruz Roja Toluca