“Los temblores en México pueden ocurrir en cualquier momento”: advierte Embajada de EE. UU. a sus ciudadanos
DigitalMex - Periodismo Confiable

“Los temblores en México pueden ocurrir en cualquier momento”: advierte Embajada de EE. UU. a sus ciudadanos

Miércoles, 17 Septiembre 2025 17:55 Escrito por 
Recalcó la vulnerabilidad sísmica del país y la importancia de estar preparados. Recalcó la vulnerabilidad sísmica del país y la importancia de estar preparados. Foto: Redes sociales

Ciudad de México

En conmemoración de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, la Embajada de Estados Unidos en México publicó una alerta dirigida a ciudadanos y viajeros estadounidenses residentes o de paso en el país. El mensaje, difundido mediante redes sociales, advierte que los sismos pueden ocurrir sin previo aviso, enfatizando la necesidad de mantenerse preparados.

Entre las recomendaciones emitidas, la Embajada instó a inscribirse en el Programa de Inscripción del Viajero Inteligente (STEP), que permite recibir alertas de seguridad, condiciones climáticas y emergencias. También sugirió suscribirse a actualizaciones vía WhatsApp https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNr4kZ3wtbHFxm9Dh2D, para estar al tanto ante cualquier movimiento telúrico.

El aviso cobra relevancia en septiembre, un mes marcado por tragedias sísmicas históricas en México, cuando los sismos de 1985 (magnitud 8.1) y de 2017 (magnitud 7.1) causaron miles de víctimas y destrucción en varias entidades.

La Embajada recordó que México se encuentra en una zona geológica vulnerable, debido a la convergencia de placas tectónicas como la de Cocos, la Pacífico y la Norteamericana, lo que hace que la actividad sísmica sea frecuente y muchas veces inesperada. Ante ello, recomendó a sus ciudadanos mantener actualizados los planes de emergencia, identificar rutas de evacuación y asegurar un kit básico de emergencia en sus viviendas o lugares en los que se alojen.

¡Entérate! Activarán alertas en celulares y altavoces durante el Segundo Simulacro Nacional 2025

Visto 831 veces
Valora este artículo
(1 Voto)