EE. UU. acusa a 26 líderes del Cártel de Sinaloa por narcoterrorismo y tráfico de drogas
DigitalMex - Periodismo Confiable

EE. UU. acusa a 26 líderes del Cártel de Sinaloa por narcoterrorismo y tráfico de drogas

Miércoles, 24 Septiembre 2025 15:18 Escrito por 
El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó hoy cargos formales contra 26 líderes del Cártel de Sinaloa por presunto narcoterrorismo y apoyo material a una organización terrorista extranjera. El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó hoy cargos formales contra 26 líderes del Cártel de Sinaloa por presunto narcoterrorismo y apoyo material a una organización terrorista extranjera. Foto: Especial

Washington, D.C.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó hoy cargos formales contra 26 líderes del Cártel de Sinaloa por presunto narcoterrorismo y apoyo material a una organización terrorista extranjera, relacionados con el tráfico de cientos de kilogramos de metanfetamina, fentanilo y cocaína al sur de Illinois, así como el lavado de ganancias hacia México.

 

 

Pam Bondi, fiscal general de EE. UU., afirmó que “el Cártel de Sinaloa se vale del narcotráfico para financiar su terrorismo contra el pueblo estadounidense, mientras siembra veneno en nuestras comunidades”.

La acusación formal sustitutiva, explicó Steven D. Weinhoeft, fiscal federal para el Distrito Sur de Illinois, representa "un duro golpe a la infraestructura de esta organización criminal internacional, que siembra el terror mediante la intimidación, la tortura y el asesinato, financiándose a través de una red de distribución de drogas que abarca el sur de Illinois”.

Entre los acusados se encuentran Próspero Coronel Sánchez, alias “Pro”; José Luis Angulo Soto, conocido como “El Mi Niño”; Ángel Alemán Alatorre-Monge; Leobardo Alcaraz-Ibarra; Miguel Ángel Aramburo Jr.; y otros líderes de alto rango cuya detención, según el Departamento de Justicia, representa un paso clave para desmantelar las operaciones del cártel y proteger a la comunidad estadounidense del narcoterrorismo.

El Departamento de Justicia explicó que, en Estados Unidos, el tráfico de drogas ligado a organizaciones terroristas constituye un delito federal que conlleva penas severas, y que el cargo de “apoyo material” se aplica cuando una persona proporciona recursos a una organización designada como terrorista extranjera a sabiendas de ello.

A partir de octubre, tus transferencias tendrán un límite personalizado; esto es lo que debes saber

Visto 853 veces
Valora este artículo
(1 Voto)