Periodista denuncia atentado tras revelar presunta red de espionaje en San Luis Potosí
DigitalMex - Periodismo Confiable

Periodista denuncia atentado tras revelar presunta red de espionaje en San Luis Potosí

Martes, 07 Octubre 2025 10:00 Escrito por 
La periodista Anahí Torres en la Conferencia La Mañanera. La periodista Anahí Torres en la Conferencia La Mañanera. Foto: Especial

Anahí Torres acusa persecución y amenazas por revelar red de espionaje

Ciudad de México

Durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la periodista Anahí Torres denunció haber sufrido un atentado después de publicar información que expone una presunta red de espionaje operada por el gobierno de San Luis Potosí.

                                         

Torres relató que el pasado 2 de octubre fue interceptada por cuatro hombres armados con armas largas afuera de su oficina, quienes la amenazaron directamente, así como a los periodistas Omar Niño y Carlos Domínguez.

“Temo por mi vida y por la de mis compañeros. Hemos sido perseguidos y amenazados por revelar información que involucra a funcionarios públicos del gobierno de San Luis Potosí”, declaró Torres durante su intervención.

Acusa vínculos del gobernador Ricardo Gallardo con red de espionaje

La periodista vinculó el ataque con sus publicaciones recientes, en las que documentó la existencia de un presunto esquema de vigilancia y persecución política, encabezado -según dijo- por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, y un empresario identificado como “Francisco N”

Torres recordó que entregó una carta formal a Sheinbaum, entonces candidata presidencial, en la que detalló los ataques a la libertad de expresión y el hostigamiento que ella y otros periodistas sufren en el estado.

“Advertimos que nos estaban vigilando, pero no se tomaron medidas efectivas. Hoy seguimos en riesgo”, puntualizó la comunicadora.

Gobierno federal promete atender el caso y reforzar protección a periodistas

Ante la denuncia, Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno investigará el caso y reforzará los mecanismos de seguridad para periodistas en México.

“Vamos a revisar a fondo la actuación de las autoridades estatales y garantizar la protección de quienes ejercen el periodismo crítico”, afirmó la presidenta.

Las autoridades federales se comprometieron a:

  • Dar seguimiento puntual a la denuncia presentada por Torres.

  • Reforzar los protocolos de seguridad para periodistas amenazados.

  • Fortalecer las acciones destinadas a salvaguardar la libertad de expresión como un derecho fundamental.

Contexto de riesgo para periodistas en México

El caso de Anahí Torres se suma a una larga lista de agresiones contra comunicadores en el país, donde México continúa considerado uno de los lugares más peligrosos para ejercer el periodismo en América Latina.

Organismos civiles y defensores de derechos humanos han exigido a las autoridades estatales y federales garantizar la seguridad, libertad y justicia para quienes denuncian actos de corrupción o abuso de poder.

Datos

  • ¿Qué ocurrió con la periodista Anahí Torres?
    Anahí Torres denunció un atentado y amenazas tras publicar información sobre una presunta red de espionaje vinculada al gobierno de San Luis Potosí.
  • ¿Quiénes están presuntamente involucrados en el espionaje?
    La periodista señaló al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, al secretario general de Gobierno Guadalupe Torres Sánchez y a un empresario identificado como “Francisco N.”.
  • ¿Qué medidas tomará el gobierno federal frente a esta denuncia?
    El gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, investigará el caso, protegerá a los periodistas amenazados y fortalecerá los mecanismos de seguridad y libertad de expresión en el país.

Testigos del Dolor: La Realidad de los Periodistas en México

 

Visto 134 veces
Valora este artículo
(1 Voto)